Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

P. Clemente: No somos cristianos terminados sino en camino

El Padre Clemente Sobrado nos exhorta a vivir la alegría de la Pascua en este tiempo para la Iglesia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas reflexiones del P. Clemente Sobrado: 

 

Queridos amigos, el Evangelio de este quinto domingo de Pascua nos sitúa de nuevo en los discursos de la Ultima Cena. No ya como anuncio, sino como realización de lo entonces prometido. Toda despedida tiene mucho de nostalgia y tristeza. Como luego todo encuentro tiene mucho de gozo y de alegría. Por eso les dice: “Que se alegren, que no se turben”. Nada de vivir tristes, hay que abrirse a la Pascua.

 

La Pascua es la confirmación de sus palabras.

 

Y hoy, ya en clima pascual  podemos comprender un mensaje que me parece básico y fundamental para cada uno de nosotros. Es posible que muchos de nosotros seamos andemos buscando a Dios, queriendo ver a Dios. Felipe se parece mucho a Tomás: “Señor muéstranos al Padre”. Tomás dice que no sabe a dónde va.  Más tarde dirá: “si no veo y meto mis dedos en sus llagas”, no creo.

 

Aquí Jesús nos dice donde le podremos ver y encontrar: “Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Y Jesús se define a sí mismo y al Padre con tres expresiones que son todo un programa de vida: Camino, verdad y vida.

 

Jesús es el camino. Jesús no es una estatua, una imagen, una foto. Jesús es un camino, mejor dicho, el Camino. Y la idea de camino es no algo que se parezca a sillón. A Dios no le conoceremos nunca del todo. Cada día estamos conociéndole. Sólo llegaremos a conocerle de verdad al final del camino. El Dios de nuestra fe es un Dios al que hay que buscar cada día, y cuyo rostro posiblemente vaya cambiando día a día. 

 

Lo mismo se puede decir del cristiano. Nunca seremos cristianos terminados. Sino cristianos en camino. que nos vamos haciendo.

 

Jesús es la verdad. La verdad de Dios no la encontraremos en lo que nos ha dicho de Él. Ni lo que pensamos de Él. La verdad de Dios es la que Jesús nos ha revelado. El Dios revelado por Jesús es el Dios amor, el que perdona.

 

 

Jesús es la vida. La verdadera vida no es la que contamos pasando las hojas del calendario. La verdadera vida es la que nos revela Jesús: el amor, el perdón, la vida del Espíritu, la vida resucitada. Más que contar nuestros años desde la fecha de nacimiento, debiéramos contar cuanta vida de gracia hay cada día en nosotros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA