Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Pacientes de EsSalud podrán atenderse en Hospitales de la Solidaridad

Andina
Andina

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, detalló que están muy avanzadas las conversaciones con el presidente de Sisol, Oscar Ugarte, para fijar los términos del convenio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pacientes del Seguro Social de Salud (EsSalud) podrán atenderse en la red de Hospitales del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), gracias a un convenio que suscribirán próximamente ambas instituciones para atender la alta demanda de consultas médicas especializadas, se anunció hoy.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, detalló que están muy avanzadas las conversaciones con el presidente de Sisol, Oscar Ugarte, para fijar los términos del convenio.

“En muy poco tiempo, pacientes asegurados van a poder optar por esperar algunos de los días que nuestro sistema les ofrezca o acudir a los Hospitales de la Solidaridad. El costo de estas atenciones a los asegurados será asumido por EsSalud. La atención se dará previa coordinación”, manifestó.

Agregó que al momento de reservar la cita en EsSalud, se les informará a los asegurados la posibilidad de recibir una referencia a los Hospitales de la Solidaridad.

“Estará en la libertad de las personas el decidir si espera o, de lo contrario, ser derivado a los Hospitales de la Solidaridad”, expresó.

“Estamos afinando los detalles para lograr que el servicio sea oportuno, de garantía y de calidad, y también para que las finanzas institucionales se manejen con cautela. Afortunadamente el Sisol no persigue fines de lucro, por lo que los costos y tarifas que nos ofrecen son bastante accesibles”, anotó Baffigo.

La titular de EsSalud refirió que este convenio con Sisol forma parte de un plan que contempla iniciativas público-privadas para descongestionar y mejorar la oferta de servicios de EsSalud en beneficio de sus asegurados.

Sostuvo que el crecimiento tan grande de la población asegurada, que prácticamente se inicia desde el año 2005, y que se ha mantenido a un ritmo de casi 7% anual, representa hasta el momento un aumento del 50% en la población asegurada.

Comentó que este crecimiento de los asegurados es más de tres veces el que registra la población nacional, que crece a menos del 2% al año.

Dijo que la oferta de servicios –por ejemplo, camas hospitalarias, médicos especialistas- ha crecido de manera muy limitada debido, entre otros motivos, a que el presupuesto institucional no ha crecido a la par que sus necesidades.

“Estamos trabajando en asociación público-privada con entidades que nos ayuden a descongestionar nuestros servicios, hacer más cortas las esperas, tanto para las consultas especializadas como para las citas quirúrgicas”, dijo.

“Progresivamente vamos a hacer crecer nuestra oferta, en algunos casos con instalaciones propias y en otros con instalaciones de terceros, sean estas entidades sin fines de lucro o con fines lucrativos, pero siempre alcanzando la mayor eficiencia. Queremos ganar nosotros en servicios y permitir también que la empresa privada tenga un espacio en la seguridad social”, enfatizó.

Convenio con Beneficencia de Lima

En otro momento, Baffigo destacó que existe la plena voluntad del Municipio de Lima y de la Beneficencia Pública de Lima para firmar un convenio con EsSalud para formalizar el alquiler de un local que permitirá descongestionar la atención de los asegurados en el Hospital Angamos, ubicado en Miraflores.

“Quiero agradecer profundamente la excelente colaboración del municipio de Lima y de la Beneficencia Pública de Lima. Esta semana hemos tenido dos encuentros. Uno de ellos especialmente orientado a retomar el convenio a ser firmado entre EsSalud y la Beneficencia Pública de Lima”, apuntó.

“El segundo encuentro fue con motivo de la celebración del aniversario de la Beneficencia Pública y allí la alcaldesa de Lima afirmó la voluntad del municipio y de la Beneficencia de trabajar en conjunto con EsSalud para poder apoyar a nuestros asegurados”, remarcó.

“Nosotros ya hemos enviado la carta solicitando formalmente el reinicio de las coordinaciones y tenemos entendido que este viernes cuando se reúna el concejo directivo de la Beneficencia se aprobaría el convenio. Nosotros ya lo teníamos aprobado y esperamos que en poco tiempo tengamos esta alianza con el municipio de Lima”, manifestó.

Baffigo destacó que gracias a este convenio el Hospital Angamos podrá atender a los numeroso pacientes que provienen de la zona sur de Lima.

“Tener este establecimiento permitirá mucho descongestionar el Hospital Angamos, tanto en emergencia como en los pisos de hospitalización. Por eso lanzamos una invocación que fue muy bien escuchada por la alcaldesa”, dijo.

Atención a bomberos

Finalmente, la presidenta ejecutiva de EsSalud señaló que luego del lamentable incidente con una ambulancia de los bomberos en el Hospital Guillermo Almenara, se dispuso las medidas necesarias para contar con camillas para recibir a los pacientes trasladados por los bomberos en casos de emergencia.

“Tan pronto conocimos esta anomalía, esta situación absolutamente inaceptable, lo primero que hicimos fue pedir las disculpas del caso a la Comandancia General de los Bomberos y a cada uno de los efectivos. En segundo lugar se constituyó una comisión ad hoc que permita ir al fondo del asunto; es decir, determinar porqué tenemos problemas en algunas ocasiones”, expresó.

Tras señalar que uno de los primeros problemas identificados es la falta de camillas para trasladar a los pacientes, Baffigo dijo que este puede ser la “punta del iceberg” y a fin de ir a la raíz de esta situación, se constituyó una comisión ad hoc, presidida por el experto Luis Quispe Candia, para garantizar la transparencia en el proceder de EsSalud.

En ese sentido, la funcionaria aseguró que el Hospital Almenara y progresivamente los otros nosocomios de EsSalud, tiene camillas pintadas de color rojo que serán utilizadas solo para trasladar a los pacientes que sean llevados por los bomberos en casos de emergencia.

Al indicar que tomar esta medida tomó solo dos días en el Hospital Almenara, Baffigo aseguró que en los demás nosocomios también tomará corto tiempo implementar esta solución.

“Ya se ha conversado con las tres gerencias de las redes asistenciales de Lima y Callao. En las otras regiones no hay tanto problema. Se ha encargado a las gerencias de seguridad de los hospitales la custodia de las camillas de color rojo”, culminó.

Día del Padre

La presidenta ejecutiva de EsSalud ofreció estos alcances luego de visitar, saludar y rendir homenaje a un grupo de padres que se encuentran internados en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), ubicado en Jesús María.
 
Acompañada del doctor Frank Britto, director del INCOR, la doctora Baffigo recorrió el área de Hospitalización de Adultos, donde expresó su saludo de manera personal a los padres que se encuentran internados en dicho establecimiento.
 
Baffigo destacó el rol del varón como jefe de familia y compartió gratos momentos con los pacientes, a quienes transmitió su afecto y cariño para posteriormente entregarles algunos presentes.
 
Gaspar Del Carpio Rodríguez, uno de los pacientes del INCOR, expresó su agradecimiento a la titular de EsSalud por la visita y resaltó la calidad en la atención que se brinda en el citado instituto. “En el Incor la atención es de primera”, manifestó Don Gaspar, quien es natural de Arequipa y catedrático universitario.
 
Lo propio hizo don Luis Elera, quien es natural de Cajamarca y padre de cuatro hijos. “La atención en el Incor es muy buena”, le dijo Don Luis a la doctora Baffigo, a quien agradeció por la visita.  
 
La titular de EsSalud también expresó su saludo a un grupo de padres que visitaban a sus menores hijos que se encuentran hospitalizados en el área de Pediatría, considerada como una de las mejores del país.
 
De esta forma, saludó a don Fortunato Osorio, natural de Cerro de Pasco y padre del pequeño Hans, de nueve años de edad, quien se encuentra internado en dicha área por presentar una cardiopatía congénita denominada “Ductus arterioso persistente”, razón por la cual será operado.
 
La titular de EsSalud, quien destacó la calidad de la atención y la experiencia de los profesionales del INCOR, expresó también su saludo a los padres trabajadores del Seguro Social, así como a los jefes de familia asegurados en general.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA