Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Padre de Bachelet murió por torturas en dictadura chilena

El informe señala que todos los interrogatorios a los que fue sometido el general Bachelet habían agravado su situación coronaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Médico Legal de Chile (SML) confirmó que el general Alberto Bachelet, padre de la expresidenta Michelle Bachelet, falleció en 1974, debido a las torturas que recibió mientras permaneció preso por la dictadura de Augusto Pinochet.

La información la reveló hoy a los periodistas el juez Mario Carroza, encargado del caso, que además señaló que algunos de los que pudieron participar en esos apremios están ya identificados.

Se espera por ello que en los próximos días se puedan conocer nuevas resoluciones judiciales.

El general Bachelet, que en 1972 fue nombrado por el presidente Salvador Allende secretario de la Dirección Nacional de Abastecimiento y Comercialización, murió en la Cárcel Pública de Santiago el 12 de marzo de 1974, a los 51 años, por un infarto al miocardio.

El SML ratificó ahora lo que ya habían indicado excompañeros de armas que estuvieron detenidos con él, es decir, que el general falleció como consecuencia de las torturas a las que fue sometido en la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile.

Allí fue interrogado por otros militares en el marco de un juicio por el delito de "traición a la Patria".

"El informe señala que todos los interrogatorios a los que fue sometido el general Bachelet habían agravado su situación coronaria y probablemente serían la causa de muerte", declaró Mario Carroza, que consideró que sus resultados son "concluyentes".

El juez solo pudo revelar la conclusión general del documento, que se mantendrá en reserva hasta que finalice la investigación, ya que el caso está bajo secreto de sumario.

En él ya declararon tanto la exmandataria Michelle Bachelet (2006-2010), actual directora de ONU Mujeres, como su madre, Ángela Jeria.

El juez Carroza, que también indagó la muerte de Allende, abrió la investigación en el marco de unas 716 querellas presentadas en 2011 y relacionadas con posibles violaciones de los derechos humanos que nunca han sido objeto de una investigación judicial.

A finales de 2005 se cerró por cosa juzgada un proceso judicial por los presuntos homicidios de Alberto Bachelet y del coronel Carlos Ominami, este último padre del exsenador y exministro Carlos Ominami Pascual.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA