Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Padres de familia piden reiniciar clases y separar a boicoteadores

Asociaciones de Padres de Familia y los consejos educativos institucionales emitieron un comunicado público titulado ´Ni un día más´.

Las Asociaciones de Padres de Familia (Apafas) y los consejos educativos institucionales (Coneis) solicitaron hoy al Ministerio de Educación tomar medidas para reiniciar las clases en los colegios públicos y separar a los docentes que pretendan boicotear el dictado de las mismas.

En un comunicado público titulado "Ni un día más", firmado por representantes de las Apafas y de los Coneis de distintos colegios públicos, éstos demandan a las autoridades abrir de inmediato las aulas de todos los colegios brindando para ello las garantías policiales del caso.

"Solicitamos al Ministerio de Educación y al gobierno nacional se tomen medidas para reiniciar las clases. Y separar a los directores y profesores que boicotean el dictado de clases aplicándoles el peso de la ley: hacer efectivo los descuentos, proceder a contratar de ser necesario a nuevos profesores", refiere la nota.

Recuerdan que el gobierno dará un aumento salarial de 720 millones de soles a los maestros con la aprobación de la Ley de Reforma Magisterial, proyecto del cual se espera la aprobación en el Congreso de la República.

A ello, agregan, le han añadido un pago excepcional por la suma de 300 nuevos soles para todos los docentes nombrados y contratados del Perú; y se les ha reconocido el pago con nuevo monto por bonificación por tiempo de servicios y por luto y sepelio.

Quienes suscriben el comunicado señalan que "es inaceptable y muestra de intransigencia" que el Sutep, pese a los ofrecimientos mencionados, quiera mantener la huelga indefinida que "perjudica a nuestras hijas e hijos" y pone en serio riesgo la culminación del año escolar.

"Esto resulta inaceptable y los padres no queremos seguir de espectadores frente a una decisión sindical que se pone de espaldas a las necesidades educativas", refieren.

Sostienen que si existen los aumentos y hay una comsión para seguir el diálogo, no entienden las razones para no suspender esta huelga, "salvo que obedezcan a consignas políticas radicales ajenas a la comunidad educativa".

El comunicado finaliza llamando de emergencia a una asamblea de padres de familia en cada institución educativa con la finalidad de aplicar estos acuerdos y movilizarse para lograr el reinicio inmediato de las clases.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA