Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pago anticipado de matrícula fue la denuncia más recurrente

Referencial
Referencial

Los colegios infractores recibirían una multa que puede llegar a 1 millón 665 mil soles (450 UIT).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pago anticipado de la matrícula escolar en colegios particulares fue una de las denuncias más recurrentes que recibió el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), que este viernes lanzó una campaña escolar denominada “Al colegio con suma satisfacción”.

Héctor Plate, presidente de dicha asociación, explicó que las denuncias fueron recibidas en el último trimestre del año anterior. Además de la matrícula anticipada correspondiente al 2013, algunos colegios también exigían la primera pensión de marzo 2013.

“A los padres se les pedía que aseguren las vacantes de sus hijos del subsiguiente año. Si era así, se les decía que esta voluntad debía estar acompañada de la cancelación de la respectiva matrícula que, por cierto, siendo un pago anticipado es una infracción que sanciona el Código de Protección y Defensa del Consumidor”, aseveró Plate.

Refirió que los cobros indebidos en algunos colegios privados son asuntos recurrentes que tienen la particularidad de mantenerse durante todo el período escolar, pues a los padres de familia no solo se les exige el pago anticipado de matrículas y pensiones sino también costear rifas, bingos, kermeses, paseos, regalos y donaciones que afectan la economía familiar.

Plate explicó que los colegios infractores que han hecho de los cobros indebidos parte de su ‘normal’ actividad deben ser enérgicamente sancionados por Indecopi y recordó que la multa en estos casos puede llegar a 1 millón 665 mil soles (450 UIT).

La campaña lanzada por el organismo consiste en promover e impulsar adecuadas relaciones de consumo en el sector Educación, mediante talleres, foros y otros canales de comunicación que permitan difundir los deberes y derechos a los cuales están sujetos los promotores de los colegios privados y los padres de familia.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA