Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Panasonic recortará 7.000 empleos en sus fábricas de chips

EFE
EFE

La empresa tecnológica japonesa Panasonic planea recortar a la mitad la plantilla de 14.000 empleados que trabaja en sus fábricas de chips, un ajuste que afectará principalmente a sus fábricas fuera de Japón.

La empresa tecnológica japonesa Panasonic planea recortar a la mitad la plantilla de 14.000 empleados que trabaja en sus fábricas de chips, un ajuste que afectará principalmente a sus fábricas fuera de Japón, informó este miércoles el diario Nikkei.

En el exterior de Japón, el fabricante de Osaka posee fábricas de chips en China, Malasia, Indonesia y Singapur y, según fuentes de Nikkei, Panasonic ya negocia la venta de algunas de estas plantas con el fabricante de chips israelí TowerJazz.

La empresa espera poder hacer efectivo el recorte de personal y el acuerdo con TowerJazz antes de abril de 2014, cuando arranca el nuevo ejercicio fiscal en Japón.

Se espera que los gastos por esta reducción de personal se sitúen en torno a 50.000 millones de yenes (372 millones de euros) durante el presente ejercicio, un impacto que Panasonic espera suavizar con un beneficio neto superior este año.

Hasta hace poco las compañías niponas fabricaban chips de cara a mejorar la competitividad de sus productos electrónicos.

En el ejercicio 2007 esta rama de negocio les supuso beneficios de más de 400.000 millones de yenes (2.980 millones de euros).

Sin embargo, la intensa competencia que han supuesto desde entonces las corporaciones surcoreanas han recortado esa cantidad hasta los 184.000 millones de yenes (1.393 millones de euros) del pasado año fiscal.

Este retroceso ha forzado a muchas empresas japonesas a deshacerse o a recortar sus operaciones en este sector.

En cuanto a Panasonic, espera redirigir sus labores en el desarrollo de chips para televisores o teléfonos a áreas con mayor valor añadido y hacer que sus plantas restantes se centren en chips para automoción o equipos industriales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA