Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Panchito Jiménez, el León del Norte, arma la jarana con Avilés en el cielo

Captura YouTube
Captura YouTube

Panchito Jiménez, una de las más legendarias figuras de nuestro criollismo ya se encuentra junto a don Óscar Avilés, armando una Fiesta Criolla en la eternidad.

Formó parte con Óscar Avilés en Fiesta Criolla.  Fue don José Lázaro Tello quien lo bautizó como El León del Norte (dada su procedencia lambayecana y su potente voz), desde ese entonces , don Francisco Julián Jiménez Fernández,  Panchito Jiménez, tuvo que ver adicionar a su nombre de pila el título que merecidamente le otorgaban.

Nacido en Motupe (uno de los doce distritos de la provincia de lambayeque) un 29 de enero de 1920, Panchito Jiménez, impuso un estilo alegre y lleno de chispa y picardía en sus interpretaciones. Integró Los Trovadores del Perú (en reemplazo de don Javier Gonzales) , para luego alternar con Óscar Avilés y Humberto Cervantes, el conjunto Fiesta Criolla, legendario grupo fundado en 1956 y que contaba con la participación también de Pedrito Torres en las castañuelas y Arístides Ramírez en el cajón.

Fiel devoto de la Cruz de Motupe y del Señor de los Milagros, el León del Norte, se desempeñó como profesor de música del Colegio Hipólito Unanue, por lo cual obtuvo una pensión de jubilación.

Su voz impuso valses y marineras como   “Mechita”; “Juanita”; “Amor iluso”; “Claro de luna”; “Querubín”; “Renacimiento”; “La Comarca” ;” Alejandrina” ; “Barrio bajopontino”;”Saltinbanqui”;”Anita”;”Morir quisiera” ; “Embrujo” ;  “La Veguera”; “Sacachispas”; pero también gustaba cantar huainitos que cobraban peculiaridad por su alto registro interpretativo.

Don Panchito Jimenéz nos deja un legado de más de seis décads sobre los escenarios y hoy, debe estar armando la jarana en el cielo junto a su compadre Óscar Avilés.

* Nota basada en datos de Óscar Bravo Castrillón

Compartimos un histórico encuentro de Óscar Avilés y Panchito Jiménez en el 2012.

----------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA