Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pantaleón y las visitadoras inaugura un ciclo de cine peruano en China

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Esta actividad busca difundir la cultura del Perú en el país asiático, donde recorrerá más de 40 universidades y espacios culturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La película "Pantaleón y las visitadoras", segunda adaptación al cine de la novela homónima del nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, inauguró el segundo ciclo de la muestra itinerante de cine peruano en China.

Esta actividad busca difundir la cultura del Perú en el país asiático, donde recorrerá más de 40 universidades y espacios culturales.

"Vamos a alternar. Hay de todo. La película es una obra divertida e interesante, y al mismo tiempo un filme basado en la novela de Vargas Llosa, que nos enorgullece a todos, y que logra permear el ambiente de la selva y su exuberancia. Creo que está bien lograda y que ha agradado mucho a los asistentes chinos", comentó a Efe el embajador de Perú en China, Gonzalo Gutierréz.

Las películas se ofrecen en versión original subtituladas en mandarín, traducción que fue posible gracias al apoyo de diez estudiantes chinas de español de tres universidades de Pekín y del peruano César Espinosa Su, explicó a Efe el encargado de la sección cultural de la embajada peruana en China, Iván Silva.

"En realidad el propósito fundamental es difundir la imagen y la identidad del Perú a través de algo efectivo como es el lenguaje audiovisual del cine. Así el público chino puede conocer más acerca de nuestro país, de nuestra cultura y de nuestras tradiciones", apuntó Silva, principal organizador de esta actividad cinematográfica.

En la inauguración del segundo ciclo de cine peruano, que acoge el Instituto Cervantes de Pekín, el periodista peruano Michael Zárate ofreció una conferencia sobre Vargas LLosa y su "Pantaleón", en la que destacó que muestra "la hipocresía o doble moral de instituciones como la iglesia o las fuerzas armadas".

Y en entrevista con Efe consideró que "el cine es una de las maneras más eficaces y más placenteras de conocer un país", y que la proyección de esta película, "como decimos en Perú, es un golazo, porque va más allá del erotismo y del humor, y muestra imágenes bellas de nuestra selva".

Zárate recordó además que "a veces las películas extranjeras, que no son de Estados Unidos o de Europa, son muy difíciles de comprender para el público chino porque es otra realidad, pero el caso de Pantaleón funciona bien porque es humor y el humor no tiene idioma, ni fronteras, funciona en todas partes".

La embajada peruana continuará con la difusión de su segundo ciclo de cine hasta el 19 de agosto, con largometrajes como como "Piratas en el Callao", "Mariposa Negra", "Contracorriente" y "Días de Santiago", entre otras producciones.

Publicada en mayo de 1973, la novela "Pantaleón y las visitadoras", ha sido adaptada para el cine dos veces, en 1975 y 1999, y para el teatro en 2009.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA