Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Investigadores peruanos hallan un cuy silvestre albino en los Pantanos de Villa

Cuy silvestre albino
Cuy silvestre albino | Fuente: Municipalidad de Lima

El hallazgo hecho en los Pantanos de Villa  en el 2018 y dado a conocer en una publicación científica este mes de diciembre, es el primer reporte de una especie silvestre de este tipo en la región tropical del continente americano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores halló en los Pantanos de Villa el primer ejemplar de un cuy silvestre albino (Cavia tschudii), según un artículo científico publicado en la Revista Peruana de Biología.

De acuerdo a la investigación, el hallazgo en estos humedales del distrito de Chorrillos representa el primer registro de albinismo para el género Cavia en la región tropical del continente americano.

El estudio de Dámaso W. Ramirez, Manuel Quispe-López, Diego Marcelo-Carranza y Víctor Pacheco indica que este ejemplar de cuy hembra albina adulta fue detectado en agosto del año 2018 en medio de juncos de esta zona,  un refugio de aves migratorias y categorizado como refugio de vida silvestre.

El  ejemplar presentaba ojos rojos; la piel expuesta o con pelaje corto en las patas y orejas; y la punta del hocico de color rosado. Además, garras trasparentes y el rostro, lados del cuerpo y dorso conformado con un pelaje crema en su totalidad.

La investigación precisa que el albinismo produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo. Sin embargo, la publicación aclara que en los mamíferos silvestres el albinismo es un evento inusual, siendo reportado de forma rara en roedores murciélagos y carnívoros.

"La baja frecuencia de albinismo en poblaciones silvestres podría ser un indicador de una selección negativa, debido a que su condición los haría fácilmente observables como depredador o presa, sumado a los efectos deletéreos de sus ojos", sostienen los expertos en el artículo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA