Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pantanos de Villa: quitan esculturas de cabezas de gallinazos

Prohvilla
Prohvilla

Las 25 esculturas con forma de cabezas de gallinazos elaboradas en fibra de vidrio debilitaban la base de los árboles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
PROHVILLA
PROHVILLA
PROHVILLA
PROHVILLA

La Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla) retiró 25 esculturas con forma de cabezas de gallinazos elaboradas en fibra de vidrio, que estaban colocadas en la parte superior de igual número de palmeras en la zona adyacente a esta área natural.

El retiro se realizó en coordinación con la artista plástica propietaria de las estructuras, que llegaban a pesar entre 45 a 50 kilos cada una, lo cual debilitaba la base de los árboles y ponía en riesgo la integridad física de las personas que transitan por la zona.

El jefe de Prohvilla, Aldo Solimano explicó que la colocación de las cabezas de gallinazos se realizó a finales del 2014, con motivo de la realización de la Conferencia Internacional de Cambio Climático COP20, que se desarrolló en Lima.

El funcionario explicó que esta exhibición carecía del permiso correspondiente y no contaba con un estudio ambiental, por lo cual se dispuso su retiro inmediato.

Además, indicó que este tipo de exposición no estaba permitida, debido a que su presencia generaba una alteración a la belleza paisajística en la citada área natural.

"La gestión actual de Prohvilla y de la Municipalidad de Lima tiene planes de recuperación para esta Zona de Reglamentación Especial,  área natural protegida situada en el distrito de Chorrillos", remarcó Solimano.

Andina

TE PUEDE INTERESAR...

Módulo de apoyo parlamentario fue creado en el enero del 2010 bajo la presidencia legislativa del aprista Luis Alva Castro, pero las contrataciones y sueldos de los asesores han ido incrementándose.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 6 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA