Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Papa Benedicto XVI envió saludo a peregrinos peruanos

Benedicto XVI hizo esta mención tras la tradicional lectura del evangelio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su primera presentación pública tras anunciar su renuncia, el papa Benedicto XVI envió un saludo a los peregrinos de lengua española, entre ellos los peruanos, y los invitó a dejar espacio a Dios en sus vidas y a mirar con sus ojos la realidad de cada día.

Benedicto XVI hizo esta mención tras la tradicional lectura del evangelio y antes de comenzar su catequesis semanal. Los miles de fieles de todas partes del mundo reunidos en el aula Pablo VI del Vaticano lo recibieron con aplausos y vítores.

“Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, Perú, México y los demás países latinoamericanos. Invito a todos en este tiempo de Cuaresma a renovar el compromiso de conversión, dejando espacio a Dios, aprendiendo a mirar con sus ojos la realidad de cada día”, refirió.

Al explicar en italiano las razones de su dimisión, dijo que ha decidido renunciar al ministerio al ser consciente de que no tiene las fuerzas para seguir adelante en el cargo y ha asegurado que la Iglesia está sostenida por el Espíritu Santo.

El papa agradeció a los fieles "su simpatía, el amor y las oraciones", y les ha pedido que "continúen rezando por él, por la Iglesia y por el futuro Papa". "He sentido físicamente en estos días, para mí no fáciles, la fuerza de la oración que me da el amor de la Iglesia".

Durante su intervención, Benedicto fue interrumpido en varias ocasiones por aplausos del público. Al finalizar su catequesis semanal, los fieles no dejaron de aplaudir y gritaron: "¡Viva el papa".

Antes de ser papa, cuando era cardenal, Joseph Ratzinger –el verdadero nombre de Benedicto XVI– visitó el Perú en 1986, para participar en el Congreso Eucarístico y Mariano organizado por el Arzobispado del Cusco.

Allí mencionó que sentía una inmensa alegría de poder celebrar la santa misa en la más antigua sede episcopal del país y agradeció a Dios por la larga historia de fe "que encierra esta localidad".

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA