Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Papa celebra la primera misa en español desde su elección

Efe
Efe

Francisco utiliza el italiano para sus homilías y discursos y sólo desde hace algunas semanas habla en español para resumir la catequesis.

El papa Francisco celebró, en la residencia de Santa Marta donde se aloja, su primera misa en español desde que fue elegido pontífice el pasado 13 de marzo.

Desde su elección, el papa argentino ha tomado como costumbre celebrar misa cada mañana en la capilla de esta residencia para religiosos en el interior de la Ciudad del Vaticano, pero hasta ahora siempre lo había hecho en italiano.

"Era desde el 26 de febrero que no celebraba misa en español. Y me ha hecho mucho bien", explicó el papa que se expresó en español debido a que hoy en la capilla estaba presente el personal de la embajada y consulados de Argentina en Italia y ante la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El papa utiliza el italiano para sus homilías y discursos y sólo desde hace algunas semanas habla en español para resumir la catequesis en este idioma y los saludos a los hispanohablantes en las audiencias públicas de los miércoles.

Durante su homilía de hoy, el papa agradeció al personal diplomático "el servicio que prestan a Argentina".

El papa afirmó que si en el corazón de las personas "hay algo negativo hacia un hermano, hay algo que no funciona y se tiene que cambiar" y agregó que "el mecanismo del insulto" es "una forma de denigración hacia los demás".

"No hace falta ir al psicólogo para saber que cuando uno denigra a otro es que es él mismo quien no puede crecer y necesita desmerecer a los demás para sentirse alguien", aseguró.

Para el pontífice de Buenos Aires no existen las personas malas "sino que son débiles y pecadores" y creen que es más fácil "resolver una situación con un insulto, una calumnia o una difamación en vez de por las buenas". EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA