Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Papa Francisco: Crecimiento económico no garantiza más igualdad

EFE
EFE

"Es intolerable que todavía miles de personas mueran cada día de hambre, a pesar de las grandes cantidades de alimentos disponibles y, a menudo, simplemente desperdiciados", dijo el papa en mensaje al Foro Económico Mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El crecimiento de la igualdad en el planeta necesita más que solo crecimiento económico, pues requiere mecanismos dirigidos a una mejor distribución de la riqueza, afirmó este miércoles el papa Francisco en mensaje al Foro Económico Mundial.

En palabras a los asistentes al cónclave con sede en la ciudad suiza de Davos, el Sumo Pontífice los instó a reflexionar sobre las causas de que pese al desarrollo científico, tecnológico y económico del mundo, aún existan ciudadanos en condiciones de extrema pobreza.

"Es intolerable que todavía miles de personas mueran cada día de hambre, a pesar de las grandes cantidades de alimentos disponibles y, a menudo, simplemente desperdiciados", indicó.

Al respecto, consideró, el crecimiento de la igualdad requiere algo más que el crecimiento económico.

"Se requiere, en primer lugar, una visión trascendente de la persona. (â )Además, necesita decisiones, mecanismos y procesos encaminados a una mejor distribución de la riqueza, la creación de fuentes de empleo y la promoción integral del pobre, que va más allá de una simple mentalidad de asistencia", apuntó.

Francisco resaltó la importancia de los distintos sectores políticos y económicos en la promoción de un enfoque inclusivo que tenga en cuenta el bien común y la dignidad de toda persona.

"Los que trabajan en estos ámbitos tienen una responsabilidad precisa para con los demás, especialmente con los más frágiles, débiles y vulnerables", estimó.

Adicionalmente, exhortó a los participantes en el Foro a aprovechar los recursos humanos y morales para potenciar el desarrollo integral del planeta, es decir, incluir a todos los seres humanos, de acuerdo a sus capacidades, en la construcción de una sociedad mejor.

El Foro de Davos comienza hoy y se extenderá hasta el 25 de enero, con el tema central: Reestructuración del Mundo: consecuencias para la sociedad, la política y negocios.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA