Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Papa Francisco habló en el Madison de "ciudadanos de segunda categoría"

EFE
EFE

El sumo pontífice se volvió a dirigir a su auditorio en español y dejó un mensaje a las personas que "esconden el rostro" puesto que no tienen derechos.

Elpapa Francisco dedicó la homilía de la misa que ofició en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York a los "ciudadanos de segunda categoría", los que "esconden el rostro" por carecer de derechos.

"Las grandes ciudades se vuelven polos que parecen presentar la pluralidad de maneras que los seres humanos hemos encontrado de responder al sentido de la vida en las circunstancias donde nos encontrábamos", explicó el pontífice.

Pero agregó: "A su vez, las grandes ciudades esconden el rostro de tantos que parecen no tener ciudadanía o ser ciudadanos de segunda categoría".

"En las grandes ciudades, bajo el ruido del tránsito, bajo 'el ritmo del cambio', quedan silenciados tantos rostros por no tener 'derecho' a ciudadanía, no tener derecho a ser parte de la ciudad", agregó Jorge Mario Bergoglio.

Entre esos mencionó a "los extranjeros, los hijos de estos (y no solo) que no logran la escolarización, los privados de seguro médico, los sintecho, los ancianos solos-, quedando al borde de nuestras calles, en nuestras veredas, en un anonimato ensordecedor".

"Se convierten en parte de un paisaje urbano que lentamente se va naturalizando ante nuestros ojos y especialmente en nuestro corazón", dijo Francisco.

La homilía formó parte de la liturgia de una misa con la que el papa terminó una intensa jornada que comenzó en la sede de Naciones Unidas, le siguió una oración interreligiosa en la "zona cero" y una visita a una escuela con niños y familias inmigrantes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA