Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Papa Francisco pide perdón por los abusos sexuales de sacerdotes a menores

EFE
EFE

Jorge Bergoglio, en una intervención pública de la que no se esperaba en principio referencia al asunto, aseguró además que la Iglesia no dará ningún "paso atrás" al abordar esta cuestión.

El papa Francisco pidió este viernes públicamente perdón por los abusos sexuales cometidos con niños por "bastantes" sacerdotes, casos por los que la Iglesia Católica ha sufrido severas críticas en los últimos años

Jorge Bergoglio, en una intervención pública de la que no se esperaba en principio referencia al asunto, aseguró además que la Iglesia no dará ningún "paso atrás" al abordar esta cuestión.

El papa argentino precisó que no habrá "un paso atrás en lo que se refiere al tratamiento de estos problemas y a las sanciones que se deben poner" y agregó: "Tenemos que ser muy fuertes. Con los chicos no se juega".

La declaración se produjo cuando Bergoglio pronunciaba unas palabras ante la Oficina Internacional Católica de la Infancia, (BICE).

El pontífice interrumpió un discurso que tenía preparado para improvisar algunas palabras, que pronunció en español y en las que pidió perdón por el mal perpetrado por sacerdotes a niños.

"Me siento interpelado a hacerme cargo de todo el mal que algunos sacerdotes, bastantes, bastantes en número, no en comparación con la totalidad (han hecho). (Quiero) hacerme cargo de pedir perdón del daño que han hecho por los abusos sexuales de los niños", afirmó el papa.

Posteriormente Bergoglio prosiguió su discurso explicando que "en una sociedad bien constituida los privilegios sólo deben ser para los niños y los ancianos, porque el futuro de un pueblo está en manos de ellos".

El papa no había pedido hasta el momento perdón por esos casos de abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes, conocidos en diversas diócesis de todo el mundo y que han suscitado duras críticas.

Hasta ahora se tenía constancia de sus declaraciones en una entrevista publicada en el diario italiano "Corriere della Sera", el pasado 5 de marzo, en la que manifestaba que "los casos de abusos son tremendos porque dejan heridas profundísimas".

Francisco también defendía sin embargo que "la Iglesia Católica es tal vez la única institución pública que se ha movido con transparencia y responsabilidad (en estos casos).

"Nadie ha hecho tanto. Y, sin embargo, la Iglesia es la única en ser atacada", dijo en esa entrevista Francisco.

Se refería el pontífice a la denuncia expresada por la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, que consideró que la Santa Sede "no había protegido a los menores víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes, ni adoptado medidas que garanticen una sanción por este crimen".

El pasado 16 de enero, en la homilía durante la tradicional misa matutina que celebra en su residencia en el Vaticano, Francisco había afirmado que había que "avergonzarse de los numerosos escándalos que se han producido en el seno de la Iglesia".

"Pero, ¿nos avergonzamos? Tantos escándalos que yo no quiero mencionar singularmente, pero que todos sabemos cuáles...Escándalos, en los que algunos han tenido que pagar caro: ¡Y eso está bien! Se debe hacer así... ¡La vergüenza de la Iglesia!", exclamó.

E insistió: "¿Pero nos hemos avergonzado de estos escándalos, de estas derrotas de sacerdotes, obispos, laicos?".

A pesar de las escasas declaraciones, el papa Francisco se ha comprometido en la tutela de los menores con la creación de una Comisión formada por ocho miembros que se encargará "de adoptar medidas para promover de varias maneras la protección de los menores".

En esta comisión, el papa incluyó a la irlandesa Marie Collins, de 66 años, quien fue víctima de abusos sexuales por parte de un religioso cuando era niña y que ahora se ha convertido en una activista para denunciar estos casos.

Además, Bergoglio quiso dar una señal fuerte cuando aprobó el pasado 11 de julio una reforma del código penal de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano que contempla una amplia y mayor precisión en la tipificación de los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA