Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Papa Francisco preside Vía Crucis de la JMJ en Copacabana

AFP
AFP

El pontífice llegó al tradicional rito en el papamóvil, en el que recorrió todo el paseo marítimo de Copacabana, de cuatro kilómetros de largo, hasta el lugar donde está levantado el palco, en la otra punta de la playa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco preside en la playa de Copacabana el Vía Crucis de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, uno de los momentos más sugestivos de las JMJ, al que asisten varios cientos de miles de jóvenes de 190 países.

El pontífice llegó al tradicional rito en el papamóvil, en el que recorrió todo el paseo marítimo de Copacabana, de cuatro kilómetros de largo, hasta el lugar donde está levantado el palco, en la otra punta de la playa.

Decenas de miles de jóvenes le acompañaron durante el recorrido, en un ambiente muy sugestivo, muchos de ellos corriendo por la arena, mientras que varios helicópteros sobrevolaban la zona y varios barcos de guerra recorren las aguas de Copacabana.

El Vía Crucis discurre por el paseo marítimo de Copacabana. La última estación, la catorce, se desarrolla en el palco desde el que el papa preside el rito.

Unos 700 entre artistas y jóvenes voluntarios de Brasil, Puerto Rico, México, Argentina, Alemania y EE.UU. evocan a través de las 14 estaciones los sufrimientos de Cristo y los males que afligen a la sociedad moderna.

El amor, la vida, las enfermedades, la cárcel, las drogas, los medios de comunicación modernos y la religiosidad son algunos de los temas presentes en la representación, en la que los 280 jóvenes harán referencia a las misiones, la conversión, las madres jóvenes, la defensa de la vida, la vida de las parejas, las mujeres que sufren, los estudiantes y las enfermedades.

La Cruz Peregrina, la cruz de madera que Juan Pablo II entregó a los jóvenes del mundo en 1984 para que la llevaran por todo el planeta y el símbolo de las JMJ, la portaron 20 muchachos de los cinco continentes.

El papa fue acogido con la canción "Peregrino incansavel", cantada por la cantante Ziza Fernandes.

La canción final, "A esperanÇa entre nos" (La esperanza está en nosotros) la cantarán todos los jóvenes.

Los autores de los textos son los sacerdotes de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (dehonianos) padre Zezinho (José Fernandes de Oliveira) y padre Joãozinho (João Carlos Almeida), conocidos en Brasil por su compromiso con la pastoral juvenil.

Al final de la ceremonia el papa pronunciará un discurso.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA