Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papa Francisco supera los trece millones de seguidores en Twitter

EFE
EFE

De este modo, el papa Francisco continúa siendo una de las personalidades más seguidas en la red social de microblogging.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuenta oficial del papa Francisco (@pontifex) ha alcanzado la cifra de trece millones de seguidores en la red social Twitter, en la que está presente en un total de nueve idiomas de los que el más seguido es el español.

En concreto, al pontífice le siguen en la red social 13.005.370 usuarios, mayoritariamente en español.

Y es que el perfil del papa en español (@pontifex_es) es el más seguido de la red social, al aunar a un total de 5.415.627 usuarios.

A la cuenta en español le sigue la escrita en inglés (3.914.595 seguidores), en italiano (1.647.119), en portugués (1.011.390), en francés (259.042), en latín (236.808), en polaco (215.082), en alemán (183.363) y en árabe (122.344).

De este modo, el papa Francisco continúa siendo una de las personalidades más seguidas en la red social de microblogging.

El mundo digital ha protagonizado, en algunas ocasiones, el mensaje del papa Francisco.

Es el caso del pasado 23 de enero, cuando, con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales presentada en el Vaticano, alabó el uso de las redes sociales al tiempo que advertía de algunos peligros que conllevan, como la "exclusión" y "la manipulación".

A pesar de que en la actualidad la cuenta esté a nombre de Bergoglio, fue inaugurada en diciembre de 2012 por el papa Benedicto XVI.

El 28 de febrero de 2013, cuando el papa Ratzinger anunció su renuncia al pontificado, el número de seguidores era de tres millones.

La cuenta fue suspendida durante la Sede Vacante, el período de tiempo entre la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco (13 de marzo).

Finalmente fue rehabilitada el día 17 de marzo, ya bajo el nombre del pontífice argentino.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA