Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Papa invita a antiguas esclavas sexuales surcoreanas a misa en Seúl

AFP
AFP

Se prevé que el papa Francisco dedique un mensaje a las conocidas como ´mujeres de confort´ durante la misa que oficiará en la Catedral de Myeongdong de la capital surcoreana el 18 de agosto,

Un grupo de mujeres surcoreanas que fueron sometidas a la esclavitud sexual por el Ejército nipón en la II Guerra Mundial han sido invitadas a participar en una misa que el papa Francisco oficiará en Seúl a mediados de agosto, informó este martes Archidiócesis de Seúl.

Según indicó a Efe una de sus portavoces, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Corea del Sur invitó a asistir al servicio religioso a estas supervivientes de un cruel episodio histórico que sigue causando fuertes enfrentamientos diplomáticos entre Seúl y Tokio.

Se prevé que el papa Francisco dedique un mensaje a las conocidas como "mujeres de confort" durante la misa que oficiará en la Catedral de Myeongdong de la capital surcoreana el 18 de agosto, último día de la visita del pontífice a Corea del Sur, confirmaron autoridades locales de la Iglesia Católica.

Sin embargo, se desconoce si el papa tendrá tiempo para reunirse personalmente con las esclavas sexuales supervivientes, muchas de las cuales son católicas.

Francisco visitará Corea del Sur del 14 al 18 de agosto para participar en la VI Jornada de la Juventud asiática, en una visita histórica al ser la tercera de un pontífice al país asiático y la primera en 25 años desde la de Juan Pablo II en 1989.

Las 54 "mujeres de confort" que todavía viven en Corea del Sur, todas ellas de más de 80 años, forman parte de las 200.000 niñas, adolescentes y jóvenes reclutadas de forma forzosa durante la II Guerra Mundial (1939-1945) por el Ejército Imperial japonés para proporcionar servicios sexuales a sus soldados.

Aunque Japón pidió perdón formalmente mediante una declaración en 1993, Corea del Sur le sigue reclamando unas disculpas más sinceras e indemnizaciones, por lo que el asunto sigue generando fuertes tensiones entre ambos vecinos.

En Corea del Sur hay más de 5 millones de católicos (un 10,9 por ciento de la población) que ocupan el tercer lugar tras budistas y protestantes en un país de 50 millones de habitantes de los que casi la mitad son agnósticos o ateos, según las últimas estadísticas oficiales de 2005.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA