Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Papandréu: Salir del euro sería una catástrofe para Grecia

"Se originaría una "hiperinflación" que "aplastaría" al país", aseguró el ex primer ministro griego.

El ex primer ministro griego Yorgos Papandréu considera que para Grecia salir del euro sería "una catástrofe", ya que importa la mayoría de bienes de consumo y se originaría una "hiperinflación" que "aplastaría" al país, además de tener otras consecuencias muy graves para la economía.

En una entrevista que publican varios periódicos italianos, Papandréu respondió así a la pregunta de si para Grecia no sería mejor salir del euro, y explicó que en 2010 pidió un estudio que contemplara esa posibilidad y que los escenarios que se perfilaban eran "sombríos".

Preguntado sobre el posible resultado de los comicios que se celebran mañana domingo en su país, afirmó que "siempre es difícil hacer previsiones" en este tipo de situaciones, pero expresó su deseo de que se forme un gobierno que "realice los cambios necesarios".

"Algunos como Syriza han sostenido durante la campaña electoral un eslogan imposible de mantener, el de "os damos el euro y os quitamos la deuda" (...) Por desgracia la realidad es diferente. Tenemos un acuerdo con Europa en el que se deben respetar los acuerdos para permanecer en el club de la moneda única", comentó.

A este respecto, añadió que lo que sí podría hacerse es una "reapertura de la discusión con Bruselas y volver a negociar".

"Podemos pedir más tiempo para respetar nuestros compromisos. Desde que los firmamos la crisis se ha endurecido", aseveró.

Papandréu manifestó que, en su opinión, existe cierta tendencia "entre algunos" a dejarse "condicionar por consideraciones de orden moral".

"Por ejemplo, (la canciller alemana) Angela Merkel querría avanzar hacia una mayor integración, pero no sabe cómo justificarla políticamente con su electorado. Por otro lado, cómo puede vender los eurobonos a su gente. Quizá podría si excluye a Grecia del juego, si demostrara que el sistema funciona porque es capaz de dejar fuera a los malos y dentro a los buenos", señaló.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA