Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Para elegir el mejor regalo: Tome en cuenta edad y madurez del niño

Cortes
Cortes

La moda, catálogos y avisos televisivos suelen ser la guía para elegir el regalo de los niños, pero hay otros factores importantes a considerar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tener en cuenta la edad y madurez del niño, servirá para estimular su imaginación y evitar los juguetes violentos, así lo recomendó el psiquiatra Carlos Bromley, de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud.

¿Por qué el juego permite estimular a los niños?
El juego le permite al menor representar la vida real y desarrollar su capacidad artística, una característica innata en ellos. Además desarrollan los sentidos, el lenguaje, la memoria y las funciones físicas.

Según la edad del niño:
•    El Dr. Bromley recomienda entre el año y medio y los 2 años de edad, juguetes que el pequeño pueda manipular y aprender a identificar las formas, colores, sonidos y los tamaños (carritos por ejemplo)
•    A nivel de comportamiento, el niño es egocéntrico porque en esta edad empieza a caminar y cree que el mundo gira a su alrededor. Esa condición natural es superada con el juego, cuando se relaciona con otros niños y aprende a vincularse afectivamente.
•    Entre los 2 a 3 años, el menor empieza a imitar escenas familiares y tiene curiosidad por los nombres de las cosas. Un buen regalo son los rompecabezas y cubos, y en el caso de las niñas, las muñecas, pues ayudan a representar situaciones de la vida diaria y le crean una personalidad.
•    Ya pasados los cinco años de edad, el niño sabe sumar, restar, leer y escribir. En esta edad, un buen obsequio son los juegos manuales y los juegos de preguntas y respuestas, así como los experimentos.
•    Para los más grandecitos, que se encuentran entre los 9 y 11 años de edad se recomiendan juegos de estrategia y reflexión.

¿Qué hay de los juguetes electrónicos?
Para el doctor Bromley estos juegos pueden desarrollar más adelante una adicción llamada ludopatía, por ello sugiere tener en cuenta los instrumentos musicales y los artículos deportivos, los cuales los ayudará a conocer las normas de disciplina.

Finalmente, el especialista aconseja no comprar mucha cantidad de juguetes, debido a que los niños se suelen cansar de ellos y, de esta forma, no aprovechan sus beneficios. La clave es gastar poco y en juguetes de calidad.

Fuente: Minsa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA