Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Parada Militar: dan bolsas a los asistentes para que no arrojen basura

El Ministerio del Ambiente ha puesto en marcha una campaña para evitar que la avenida Brasil termine hecha un basural. ¿Lograrán su objetivo? | Fuente: RPP

Además, se han colocado 50 contenedores a lo largo de la avenida Brasil para evitar que esta vía termine hecha un basural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha puesto en marcha la campaña ‘Este 29 Yo Soy Perú Limpio’, con el que se busca evitar que la avenida Brasil termine convertida en un basural tras la realización de la Parada Militar.

La iniciativa consiste en distribuir entre los asistentes a la tradicional ceremonia bolsas de papel para que depositen sus desperdicios en vez de arrojarlos al suelo. Para ello, decenas de voluntarios recorren la avenida entregando estas bolsas y dando recomendaciones a las personas que han llegado.

Además, el Minam ha instalado 50 contenedores de basura a lo largo de la avenida Brasil y calles adyacentes, a fin de que los asistentes a la Parada Militar puedan dejar ahí sus desperdicios y no arrojarlos en la calle.

La Parada Militar congrega alrededor de 50 mil personas que consumen distintos productos, generando una gran cantidad de residuos, la cual se estima en aproximadamente 10 toneladas. Esto significa que cada persona genera 200 gramos residuos, que en su gran mayoría son arrojados en la vía pública.

La ministra Elsa Galarza destacó que esta es una campaña cívica “en la cual convocamos a la ciudadanía a colocar sus residuos en estas bolsitas y no al suelo”.
La ministra Elsa Galarza destacó que esta es una campaña cívica “en la cual convocamos a la ciudadanía a colocar sus residuos en estas bolsitas y no al suelo”. | Fuente: Minam
Decenas de voluntarios participan en la campaña ‘Este 29 Yo Soy Perú Limpio’.
Decenas de voluntarios participan en la campaña ‘Este 29 Yo Soy Perú Limpio’. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA