Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Paraguay: Justicia descarta paternidad de Lugo sobre niño de tres años

Jueza cerró el caso que afrontaba el presidente paraguayo, al amparo de tres análisis de ADN realizados a Lugo y al hijo de la denunciante, cuyos resultados fueron negativos.

La justicia paraguaya dictaminó hoy que el jefe de Estado, el ex obispo Fernando Lugo, no es el padre de un niño de tres años en el proceso de filiación promovido por una de las tres mujeres que dijeron haber tenidos hijos con él.

La jueza de la Niñez y de la Adolescencia, Ana Ovelar, dijo en una rueda de prensa que con esa resolución cerró el caso que afrontaba Lugo, al amparo de tres análisis de ADN realizados al mandatario y al hijo de la denunciante, Hortensia Morán, cuyos resultados fueron negativos.

Ovelar explicó que previamente rechazó una impugnación de la primera de las tres pruebas a las que fue sometido el jefe de Estado el 24 de agosto pasado, que había sido planteada por Morán.

La jueza también resolvió que la demandante deberá costear los gastos del proceso.

Por su parte, la mujer sigue sosteniendo que Lugo es el padre del niño pese a que los tres análisis genéticos a los que se sometió el mandatario demostraron que no es el progenitor y anunció que apelará el fallo.

"Voy a seguir adelante como pueda, tengo varios elementos. La ciudadanía lo tiene claro, pero en este caso es muy difícil probarlo y sostengo, hoy con más firmeza, que mi hijo tiene padre, hecho que se trata de esconder", aseveró la mujer.

Morán aseguró a la radio asuncena Ñandutí que también recurrirá a organismos internacionales de derechos humanos para denunciar su caso.

En su día, el abogado del jefe de Estado, Marcos Fariña, no descartó la posibilidad de entablar una demanda contra la mujer una vez que concluya ese proceso judicial.

Morán, de 40 años, le atribuye a Lugo una relación de pareja durante la pasada campaña electoral, en la época en que integraba uno de los grupos de izquierda que apoyó la candidatura del ex prelado.

Otra mujer, Benigna Leguizamón, de 27 años, también asegura que el jefe de Estado es el padre biológico de su hijo de ocho años y en diciembre de 2009 desistió de su demanda tras un acuerdo extrajudicial.

Los escándalos de paternidad aparecieron en abril de 2009, en coincidencia con el primer aniversario del triunfo electoral de Lugo al frente de una coalición de amplia base ideológica que puso fin a un hegemonía de 61 años en el poder del Partido Colorado (conservador).

El primer caso fue el de Viviana Carrillo, de 25 años y madre de Guillermo Armindo, de tres años, que el 13 de abril fue reconocido públicamente por Lugo como hijo suyo. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA