Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Paraguay: manifestantes aguardarán crucificados la visita del Papa

Se trata de extrabajadores de la represa de Itaipú, que protestan por los derechos laborales que dicen se les adeudan.

Cuatro extrabajadores de la represa de Itaipú y una mujer, familiar de un antiguo obrero, fueron clavados ayer frente a la embajada de Brasil en Asunción, donde aguantarán hasta la visita del papa, del 10 al 12 de julio, en protesta por los derechos laborales que dicen se les adeudan.

Gerardo Orué, Roque Samudio, Roberto González, Pablo Garcete extrabajadores de la hidroeléctrica, que comparten Paraguay y Brasil, junto a Rosa Cáceres, permanecen extendidos en el suelo, donde fueron crucificados a cinco maderos por sus compañeros.

Todos tienen esperanzas de que su protesta llegue a oídos de Francisco para que "se sensibilice con la situación" y ayude a que las autoridades "den una respuesta", dijo Cáceres a Efe antes de ser crucificada.

Los cinco retomaron así una forma de protesta que habían abandonado al lograr un preacuerdo con el Gobierno paraguayo el pasado 29 de enero, después de pasar más de 50 días clavados a unas tablas de madera y protagonizar una manifestación por el centro de Asunción cargando con sus cruces.

"Pensamos seguir acá hasta que tengamos una solución. Y si el papa viene, que el papa nos vea", expresó a Efe Carlos González, portavoz de la Coordinadora de Extrabajadores de Itaipú.

González aseguró que, como representante de este gremio, ha sido invitado a participar de la reunión que el papa Francisco mantendrá con miembros de diferentes organizaciones sociales el próximo 11 de julio durante su visita a Paraguay.

Añadió que sus compañeros están incluso dispuestos a cargar con sus cruces hasta el santuario de Caacupé, la capital mariana de Paraguay, a unos 50 kilómetros de Asunción y donde está previsto que el pontífice oficie una misa ante cerca de un millón de personas.

Tanto los cinco "crucificados" como el resto de sus compañeros, en su mayoría "jefes de familia y personas de la tercera edad" se definen como "profundamente católicos", y diariamente se reúnen para orar bajo las carpas que mantienen instaladas frente a la embajada, explicó.

Así, el encargado de atravesar las manos de sus compañeros con clavos, muy cerca de las heridas aún abiertas de su última protesta, invocó a Dios antes de la crucifixión, mientras que ellos oraban avemarías e interpretaban cánticos religiosos.

Además, en un pequeño altar situado bajo una lona de plástico junto a los crucificados se amontonan las imágenes de la Virgen de Caacupé, un Cristo y varios santos, adornadas con velas y flores y debajo de una pancarta en la que se lee "Bienvenido Francisco, Pastor de Dios", en referencia al papa.

En enero pasado, los exobreros decidieron abandonar la protesta y levantar el campamento instalado durante meses frente a la embajada brasileña tras llegar a un preacuerdo con el Gobierno paraguayo, que se comprometió a reinstalar "de manera inmediata" una mesa de diálogo con las autoridades de Itaipú.

Sin embargo, cinco meses más tarde han vuelto a la cruz, debido a la "falta de respuesta" por parte del Gobierno y los dirigentes de la entidad binacional, según dijo González.

Exigen que, atendiendo a un tratado suscrito por los Gobiernos de Brasil y Paraguay en 1974, se les otorgue el mismo trato que se dispensó a los trabajadores del lado brasileño, entre los que se encuentran incentivos por productividad y antigüedad.

Itaipú, que hoy alberga la segunda represa de mayor producción del mundo, está enclavada en el río Paraná, límite natural entre Paraguay y Brasil.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA