Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Paraguay: Marchan con papel higiénico para ´limpiar´ Congreso de corruptos

Foto: EFE
Foto: EFE

La manifestación fue porque el Parlamento votó en contra de desaforar a un senador para que fuera investigado por un presunto caso de corrupción y nepotismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios miles de personas marcharon este viernes por el centro de Asunción, portando rollos de papel higiénico para "limpiar" el Congreso de corrupción, tras los sucedidos escándalos de nepotismo en las instituciones públicas paraguayas publicados por la prensa en las últimas semanas.

Una manifestación pacífica recorrió el centro dejando un rastro de miles de tiras de papel que los manifestante llevaron hasta el Parlamento, que ayer votó en contra de desaforar a un senador para que fuera investigado por un presunto caso de corrupción y nepotismo.

Los manifestantes, convocados a la jornada a través de las redes sociales bajo el eslogan #15NPY, acusan al Legislativo de salvar al senador del gobernante Partido Colorado Victor Bogado de enfrentarse a la Justicia, que pidió investigarle por presuntamente contratar con dinero público a su niñera.

Entre pancartas con consignas llamando "Dipuchorros" y "Senarratas" a los congresistas, o gritos de "Victor Bogado devuelve lo robado", la protesta, llena de banderas paraguayas, discurrió pacífica por el centro de la capital hasta detenerse frente al Parlamento, resguardado por un centenar de agentes de la Policía.

"Después de las filtraciones de nepotismo, de ver que algunos cobran dos o tres salarios venimos a sacar a las ratas de adentro del Congreso, que se bajen el salario y pongan fin a las listas sábana", dijo a Efe Pedro Valdovinos, estudiante de comunicación de 22 años.

Las denuncias de nepotismo no cesan contra los miembros del nuevo Parlamento paraguayo, una institución superpoblada de puestos de confianza donde familiares y allegados de sus señorías encuentran trabajos tan singulares como prepararles la popular bebida de mate y agua fría, llamada tereré.

La prensa lleva semanas aireando casos y reclamando que el Legislativo haga pública su lista de funcionarios, con sus correspondientes sueldos, tras denunciar ejemplos como el de una candidata a Miss Paraguay o la ya famosa "niñera de oro" de Bogado que supuestamente cobran seis y ocho millones de guaraníes (entre 1.360 y 1.800 dólares) sin función conocida.

"Vine porque siento que estas cosas se vuelven normales y si perdemos la capacidad de indignarnos todo se queda igual", se quejó a Efe Nicolas Prono, de 19 años.

Los "indignados" paraguayos leyeron el nombre de cada uno de los parlamentarios que votó a favor de proteger a Bogado y acusaron al presidente Horacio Cartes de proteger las prácticas corruptas en el Congreso.

Carlos Filártiga, abogado de 67 años, con un rollo de papel en mano aseguró a Efe que "el Congreso está cometiendo un atropello tras otro y como en la dictadura (1954-1989) hace falta que la gente salga a la calle".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA