Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Paraguay: trans rechazan reunión con el papa y piden laicismo

Referencial / EFE
Referencial / EFE

La comunidad trans exigió que se respete el laicismo y los derechos humanos en Paraguay y pidió que la Iglesia "deje de interferir en el Estado".

La asociación Panambí, que representa a personas travestis, transexuales y transgénero, rechazó la invitación de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para acudir a una reunión con el papa Francisco, junto a otras organizaciones civiles, durante su próxima visita a Paraguay.

La comunidad trans exigió que se respete el laicismo y los derechos humanos en Paraguay y pidió que la Iglesia "deje de interferir en el Estado", explicó a Efe Yren Rotela, portavoz de Panambí.

El papa Francisco, que permanecerá en Paraguay entre el 10 y el 12 de julio, tiene previsto reunirse con organizaciones de la sociedad civil en un estadio cubierto de Asunción, el sábado 11.

A ese evento es al que Panambí rechaza acudir, "pues no hay posibilidad de diálogo entre el papa y las 8.000 personas" que acudirán, según dijo Rotela.

Panambí agradeció la invitación y deseó una "excelente estancia" al papa, que llegará a Paraguay tras visitar Bolivia y Ecuador.

La organización argumentó en un comunicado que sus representantes se ausentarán para mantener su "línea de coherencia" de exigir un Estado laico.

"Bregamos porque todos los estamentos de nuestra sociedad transiten cada vez más por la senda de la tolerancia y el respeto a los derechos humanos y a la libertad de culto, en un Estado laico que nos ampare y cobije a todos y todas", expresó Panambí.

Rotela aseguró que lo que sí harán es entregar al Vaticano un informe donde se registran los datos de 56 personas trans asesinadas en Paraguay desde 1989 sin que el Estado haya investigado ninguno de los casos.

El informe incluye en los casos denunciados a las personas trans que murieron a manos de sus parejas y los asesinatos ocurridos en penitenciarias.

Paraguay es el único país de la región que no posee una legislación contra la discriminación, según denuncian organizaciones de defensa de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) y de protección de los derechos humanos.

Panambí trabaja para presentar en 2016 un anteproyecto de ley que facilite el cambio de nombre y género en los registros públicos en Paraguay y elimine así las trabas administrativas que enfrentan las personas trans.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

La televisión estatal de Cuba divulgó el contenido de la carta de Raúl Castro sobre el restablecimiento de las...

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 1 de julio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA