Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Parisinos abarrotaron sala donde se estrenó ´La teta asustada´ en Francia

´Fausta´, como se conoce en París al filme, ha tenido muy buenas críticas de la prensa especializada. Un diario francés puntualizó que ´su trama es ligera, la intención es seria, la inspiración magica´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bajo el nombre de "Fausta" la galardonada película de la directora peruana Claudia Llosa, fue estrenada ayer, en París.

Llosa viajó especialmente para el evento desde Barcelona, donde ella recide.

La película se presentó junto a la exposición fotográfica "La Costa Peruana" de Anaís Marshall, reconocida fotógrafa francesa, cuyos motivos se asemejan a las locaciones de la película de Llosa.

La Sala 1 del cinema L"Arlequin estaba totalmente llena, incluso, se sobrevendieron entradas quedando público de pie, al cuál se le tuvo que devolver su dinero.

A lo que muchos franceses protestaron con un "que se vayan los invitados", refiriéndose a los que habían recibido pases de cortesía.

Luego, estando la sala totalmente abarrotada, hizo su ingreso la carismática directora que fue recibida con una larga ovación.

"Me siento muy emocionada por este recibimiento", expresó, luego de presentar a su equipo de producción y de distribución.

"Con esta película no solo he querido remover heridas sino también saber si es posible sanarlas, ¿es posible encontrar una sanacion ?" cuestionó.

Una vez terminada la proyección, entre vivas y aplausos, se inició una rueda de preguntas del público a las que Llosa respondió dedicadamente.

"Cuando leí el concepto de "la teta asustada" me pareció tan gráfico, tan específico y tan poderoso (como imagen) que me aportó la posibilidad de tratar este tema desde la actualidad, porque ya en su premisa aceptaba la idea de que la guerra se transmite como enfermedad", destacó Llosa.

También estuvieron presentes Selma Mutal, encargada de la composición musical de la película, así como Anais Marshall, autora de la exposición fotográfica "La Costa Peruana".

"La producción cinematográfica, así como la musicalización de la misma, necesita un apoyo de la gente del Gobierno. Hay que presionar un poco. Se dice que el Perú es un país pobre pero la cifras económicas indican lo contrario", enfatizó Mutal.

"Elegí como tema de la exposición a la costa peruana porque es una parte del Perú que no se conoce. Aquí, cuando se habla del Perú la gente se imagina Machu Picchu , los chuyos y las quenas. Pero el Perú es mas que eso", puntualizó Marshall.

"Fausta" ha tenido muy buenas críticas de la prensa especializada. Jacques Mandelbaun escribe en el diario "Le Monde": "La trama es ligera, la intención es seria, la inspiración magica".

"Fausta", o "la teta asustada", estará en la cartelera parisina hasta fin de mes.

 

Julio Benavides, corresponsal RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA