Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Parlamentarios andinos piden facilitar trabajo a migrantes peruanos

rpp
rpp

Propuesta de parlamentarios andinos peruanos, permitiría que más de 200 mil peruanos indocumentados, puedan trabajar sin problemas en países de la CAN y el MERCOSUR.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De aprobarse la  propuesta de nuestros parlamentarios andinos, los migrantes peruanos podrían residir y trabajar sin obstáculos ni dificultades en Bolivia,  Ecuador, Candinos peruanosolombia, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile. Ellos recibirián una visa temporal de dos años tras la cual pueden optar por una definitiva.

Con este acuerdo, alrededor de 200 mil peruanos que se encuentran de forma irregular en los países de la CAN y el MERCOSUR, solucionarían  su situación migratoria, recobrando sus plenos derechos. Beneficiaría directamente, también, a los pueblos indígenas, a las mujeres y a los niños.

El proyecto beneficiaría directamente en su vida cotidiana a cerca de 6 millones de migrantes de los 9 países de la región que residen en los dos bloques.

Las economías de los países involucrados en los dos bloques se beneficiarían directamente, ya que se facilitarían e incrementarían los envíos de remesas en dinero de los emigrados, que ya alcanzan sumas importantes con 2.500 millones de dólares anuales en Perú y Ecuador, y 4.000 millones en Colombia. Esto es particularmente oportuno frente a la aguda crisis económica mundial en desarrollo.
 
Con la aprobación de los poderes ejecutivos de la CAN y el MERCOSUR a esta propuesta, se fortalecería el proceso de integración regional suramericano, beneficiando a sus ciudadanos y fortaleciendo las economías.

El “Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los estados partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile”  fue establecido en el 2002 y se aplica desde el 2009. Permite trabajar en plena igualdad de derechos con la población del país receptor.
La adhesión beneficiará también a los migrantes de Ecuador y Colombia. Bolivia forma parte desde su inicio del Acuerdo. El Perú se adhirió este año y sus alcances se encuentran en proceso de implementación.
 
El Dato:

10 millones de migrantes de la Comunidad Andina están dispersos en el mundo, el 10% de su población total. De ese total, 3 millones son migrantes entre países de la CAN.  Existen 6 millones de migrantes intrarregionales en los bloques regionales de la CAN y el MERCOSUR.
                                                            
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA