Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Parlamento catalán aprueba ley para convocar a consulta soberanista

AFP
AFP

La ley de consultas fue aprobada por 106 votos o el 78% del Parlamento de Cataluña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parlamento de Cataluña aprobó este viernes con una amplia mayoría una ley que permita convocar una consulta soberanista, pocas horas después de conocerse la derrota de la propuesta independentista en el referéndum celebrado en Escocia.

La ley de consultas fue aprobada por 106 votos o el 78% de la Cámara, procedentes de los mayores partidos nacionalistas catalanes (CiU y ERC) y por los socialistas (PSC), entre otros, mientras que votaron en contra 28 parlamentarios, del Partido Popular de Cataluña (centroderecha) y Ciutadans.

Con esta ley, el presidente de Cataluña, Artur Mas, del partido conservador nacionalista CiU, que gobierna esta comunidad autónoma con el apoyo del izquierdista ERC, pretende llevar a cabo una consulta soberanista el próximo 9 de noviembre, mientras que el Gobierno español de Mariano Rajoy (PP) insiste en que es ilegal al no estar dentro del marco de la Constitución.

Aunque el Partido Socialista de Cataluña (PSC) votó a favor de la ley, considera que no puede utilizarse para convocar una consulta de esas características.

El próximo paso ahora es la publicación de dicha ley en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Gobierno regional catalán), con lo que Artur Mas estará en posición de convocar la consulta, que el Gobierno español recurrirá ante el Tribunal Constitucional.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA