Buscar

Ministerio de Trabajo exhorta a empleadores a dar "tolerancia de dos horas" a trabajadores ante el paro de transportes

Este lunes se anuncia un paro de transportes en Lima y Callao tras el asesinato de un chofer en San Juan de Miraflores.
Este lunes se anuncia un paro de transportes en Lima y Callao tras el asesinato de un chofer en San Juan de Miraflores. | Fuente: Andina

El ministerio también exhortó a las compañías priorizar el teletrabajo para no afectar a sus empleados ante la falta de buses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Trabajo informó que este lunes todas las personas tendrán una tolerancia de dos horas en el ingreso a sus centros de labores a raíz del paro de transportistas que se dará en la capital. 

El ministerio dio este anuncio en medio de un comunicado donde pide a las empresas adoptar "medidas flexibles" en favor de sus empleados que tendrán dificultades para movilizarse por Lima ante la escasez de buses de transporte público. 

En el caso de la tolerancia a la hora de ingreso, se señala en el pronunciamiento que esto no podrá ser considerado como tardanza injustificada. 

"El tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo que acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, será decidido por el empleador. Por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias", se lee en el comunicado. 

El Ministerio de Trabajo también exhortó a las empresas "priorizar el teletrabajo" para proteger a los empleados y evitar a exponerlos ante alguna protesta que pueda darse por las calles este lunes. 

Un nuevo paro de transportistas

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), anunció este domingo que el gremio que representa paralizará sus labores en Lima y Callao durante 24 horas tras el asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa Lipetsa, quien fue acribillado por desconocidos la noche del sábado en San Juan de Miraflores.

"Lamentablemente, esta situación de terror ha originado una fragmentación entre todos los grupos que comprenden el transporte: empresas, propietarios, conductores. Unos quieren parar, otros no quieren parar, como ha pasado a nosotros. Pero nosotros empeñamos como empresas la palabra, junto con otro grupo de conductores" aseveró en entrevista para RPP.

Ojeda manifestó que en este paro se dará un "apagado de motores" sin ningún tipo de marcha, solo no saldrán a trabajar. 

Informes RPP

Día Mundial del Turismo: un sector que crece, pero no logra superar las cifras prepandemia en el Perú

Este 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. En el Perú, esta actividad representa uno de los motores más importantes del empleo y la economía, pero aún enfrenta retos para recuperar las cifras antes de la COVID. ¿Cuáles son? Conoce los detalles en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA