Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paro de transportistas: combis informales aprovechan falta de buses; cobran caro y circulan abarrotadas [VIDEO]

Este es el panorama en la ciudad debido al paro de un sector de transportistas. | Fuente: RPP

Equipos de RPP Noticias en distintos puntos de Lima y Callao reportaron la presencia de combis y colectivos informales, que están aprovechando el paro de transportistas para cubrir rutas cortas, cobrando caro y circulando completamente llenas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El paro de un sector de transportistas está siendo aprovechado por combis y colectivos informales que, ante la falta de buses, están circulando sin control alguno.

En el cruce de las avenidas Morales Duárez y Elmer Faucett, un equipo de RPP Noticias informó que las combis realizan rutas cortas por las que cobran entre cuatro y cinco soles a los pasajeros.

Las personas, muchas de ellas esperando por más de una hora en los paraderos, se ven en la obligación de abordar estas unidades para poder llegar a sus centros de trabajo.

El problema, aparte del elevado precio de los pasajes, es que estas combis no respetan el aforo máximo ni los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de la COVID-19, como uso de mascarillas y protectores faciales.

Precios elevados, cero control

Un panorama similar se observa en el Óvalo de Santa Anita, al este de Lima, donde combis y colectivos informales recogen pasajeros en los paraderos.

Cuando estas unidades aparecen, la gente, desesperada por la falta de buses, se abalanza e ingresa a tropel en estos pequeños vehículos. Los pasajeros van, incluso, parados, desoyendo todas las disposiciones para evitar contagios de la COVID-19.

Tal como ocurre en la avenida Elmer Faucett, en este punto los transportistas informales están cobrando hasta ocho soles por trayectos que en días normales cuestan la mitad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 03:32


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA