Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Partido comunista chino promete crear un "Estado de Derecho socialista"

AFP/Referencial
AFP/Referencial

El partido que gobierna en solitario desde 1949 llegó a la conclusión de que debe crearse un mecanismo "para dar legitimidad" a las decisiones gubernamentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Partido Comunista de China (PCCh) finalizó este jueves su plenario anual de cuatro días, la cita anual más importante de la formación, con un comunicado preliminar en el que prometió crear un nuevo "Estado de Derecho socialista" en línea con la Constitución del país.

En los debates a puerta cerrada, en los que participaron 363 miembros del Comité Central del PCCh, la formación que gobierna en solitario desde 1949 llegó a la conclusión de que debe crearse un mecanismo "para dar legitimidad" a las decisiones gubernamentales, y que debe ser supervisado por el Partido y el Poder Legislativo, según señaló un comunicado oficial de la formación.

También se subraya en el documento -que se espera sea más desarrollado por el PCCh en los próximos días- la necesidad de crear un sistema "vitalicio de control de responsabilidades", aunque no se dan más detalles sobre esta meta.

Es la primera vez que el PCCh debate sobre la idea del Estado de Derecho, o el imperio de la ley, algo que según los analistas busca dar mayor apoyo social al régimen entre crecientes tensiones de la ciudadanía -en medio de fuertes protestas democráticas en Hong Kong desde hace casi un mes- y críticas de la comunidad internacional.

Sin embargo, los mismos observadores advierten de que las reformas legales y judiciales que puedan salir de las reuniones de esta semana no buscan en ningún caso acabar con el gobierno de partido único, sino en todo caso mejorar la labor del Poder Judicial, que tampoco será plenamente independiente

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA