Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Patricia Salas destaca la labor de Amalia Suaña en la Isla Tupiri

La ministra de Educación saludó la labor de esta profesora puneña, ganadora del Premio Integración 2011, por crear la primera institución educativa inicial en Uros.

La ministra de Educación, Patricia Salas, destacó la labor de la profesora puneña Amalia Suaña, ganadora del Premio Integración 2011, por crear la primera institución educativa inicial en Uros.

"Nuestra más sentida felicitación. Personas como ella, maestras como ella, son de las que estamos orgullosos en el Perú y son las personas que tenemos que alentar en el Perú", dijo a RPP Noticias.

"Maestras como ella, que saben que están haciendo en términos comunitarios y pedagógicos, que son capaces de imaginarse su escuela, son el tipo de escuela que queremos para todos el país: escuelas creativas y amables", agregó.

(LEA MÁS: Amalia Suaña de la Isla Tupiri ganadora del Premio Integración)

Amalia Suaña ganó el Premio Integración 2011, por crear hace dos años la primera institución educativa inicial "Sumita Corazón", donde los pequeños entre 3 y 5 años del centro poblado de Uros, ubicado en la isla Tupiri Corazón, Puno, acuden para aprender.

"Amalia, desde acá, desde el Ministerio de Educación, una felicitación muy grande, vas a saber pronto de nosotros. Un reconocimiento como este no va a pasar por alto para el Ministerio", comentó Patricia Salas.

"Quiero hacer un llamado a los maestros del Perú para que nos miremos en la experiencia de Amalia y reconozcamos las cosas que estamos haciendo. Estamos seguros que hay muchas Amalias a lo largo y ancho del Perú", sentenció la ministra Salas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA