Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Paul Krugman: La estricta política de austeridad en Grecia debe terminar

EFE
EFE

El economista Paul Krugman dijo que Atenas no debe emprender un nuevo ajuste fiscal, sino implementar reformas estructurales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Paul Krugman reiteró en Atenas que la política de austeridad que ha llevado a cabo Europa debe terminar y que el Gobierno griego debe mantener sus "líneas rojas" en las negociaciones con los acreedores.

"La estricta política de austeridad en Grecia debe terminar", dijo Krugman en rueda de prensa, y señaló que "los prestamistas de Grecia van en busca de algunas concesiones por parte del país para avanzar en el acuerdo".

El economista defendió que el Ejecutivo de Alexis Tsipras no puede ceder ante la reducción de los salarios y las pensiones, como piden las instituciones, formadas por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), pues, dijo, el país ha sufrido un fuerte ajuste fiscal en los últimos cinco años y ha realizado grandes sacrificios.

Destacó, sin embargo, que para lograr superávit primario, Atenas no debe emprender un nuevo ajuste fiscal, sino implementar reformas estructurales.

El premio Nobel de Economía se reunió hoy con el primer ministro, Alexis Tsipras, y con el presidente de la Republica, Prokopis Pavlópulos, quien le agradeció sus palabras sobre Grecia.

"Con lo que dijo en su conferencia ha ayudado mucho en el esfuerzo que hace Grecia para permanecer, no sólo en la Unión Europea, sino en la eurozona y para cumplir plenamente con sus obligaciones", dijo Pavlópulos.

El presidente se refirió a la conferencia que Krugman pronunció ayer en la capital griega en que defendió que una salida de Grecia del euro "sería un infierno" y un cambio de moneda produciría también graves consecuencias para la economía del país.

El conocido como "Grupo de Bruselas", formado por representantes de las instituciones y del Ejecutivo griego, se reúne hoy en París para tratar el progreso de las negociaciones y con el objetivo de alcanzar un principio de acuerdo que permita al Eurogrupo, el dia 24 en Riga, pronunciarse sobre la financiación del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA