Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Pedraza: Ley para que policía localice móviles no viola la privacidad

RPP
RPP

"La ley de geolocalización permite únicamente el acceso a información electrónica, no datos, no voz", dijo el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo que la ley de geolocalización es una herramienta potente en la lucha contra la extorsión y el sicariato, dado que permitirá a la policía ubicar a los delincuentes por medio de sus teléfonos móviles y aparatos tecnológicos, cuando estén implicados en actos delictivos.

El gobierno publicó el lunes último tres decretos legislativos en el marco de la delegación de facultades en materia de seguridad ciudadana, entre ellos el que posibilita a la policía rastrear y ubicar a los usuarios de los celulares desde donde se realizan llamadas extorsivas.

“La ley de geolocalización en rigor es una herramienta muy potente que se usa en muchos lugares del mundo, porque permite únicamente el acceso a información electrónica, no datos, no voz, para identificar el origen de la llamada y potencialmente la posibilidad de capturar al autor (del delito)”, dijo.

Refirió que el último paquete normativo del Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana,  publicado en el Diario Oficial El Peruano, “apunta” a combatir los delitos de sicariato y a la extorsión.

“Creo que si usamos adecuadamente la ley del sicariato, la geolocalización ahora y el pago de recompensas, estamos apuntando exactamente a lo que hoy genera una altísima preocupación en la seguridad: el sicariato y extorsión que hoy está extendida”, señaló en TV Perú.

De otro lado, dijo que la reforma al interior de la institución policial ya viene dando resultados, como la mayor sanción a los policías que cometen delitos en sus funciones, con la implementación progresiva del Tribunal de Disciplina Policial, que ahora cuenta con tres salas y con magistrados civiles.

Indicó que hay 700 policías sancionados por diversos motivos, varios de ellos con pase al retiro. En el marco de la última delegación de facultades legislativas, se realizará además ajustes a la normatividad sancionatoria.
 
“Por ejemplo en el caso de flagrancia probada, para que el efectivo se vaya rápidamente al retiro por sanción”, puntualizó.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR

Jesús Bonilla consideró que la reforma de salud emprendida por este gobierno no ha funcionado, porque "ha chocado contra la realidad".

Posted by RPP Noticias on Jueves, 30 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA