Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Pedro Almodóvar comienza a rodar en Galicia su próxima película

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El realizador español comenzará el lunes a rodar su próxima película, titulada ´La piel que habito´ y protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El realizador español Pedro Almodóvar comenzará el lunes a rodar su próxima película, titulada "La piel que habito" y protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes, entre otros.

En la decimoctava cinta del manchego, también intervendrán Jan Cornet, Roberto Álamo, Blanca Suárez, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Fernando Cayo y Teresa Manresa, informó el departamento de prensa de su equipo.

La película está inspirada en la novela "Tarántula", publicada en 1984 por el escritor francés Thierry Jonquet, que relata cómo, tras la muerte de su mujer en un accidente automovilístico, un eminente cirujano plástico se interesa por la creación de una nueva piel con la que habría podido salvarla.

Doce años después consigue cultivar esta piel en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular, para lo que no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos.

Sin embargo, ése no será el único delito criminal que cometerá el médico, según la intrigante trama de la obra del escritor francés, fallecido el año pasado, a los 55 años.

El rodaje, de 11 semanas de duración y con un coste de diez millones de euros, arrancará en Santiago de Compostela y en el Pazo de Oca, en A Estrada, y cuenta con la colaboración de la Conselleria de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia. También se rodará en Madrid y Toledo, en un cigarral a pocos kilómetros de la ciudad, gracias al apoyo del Gobierno de Castilla La Mancha.

Además del reencuentro con Banderas y Marisa Paredes, Almodóvar vuelve a colaborar con técnicos asiduos a su filmografía: José Luis Alcaine como director de fotografía, José Salcedo como montador y el músico Alberto Iglesias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA