Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pedro Almodóvar dice que se ha habituado a su piel, aún joven

ElEspectador.com
ElEspectador.com

El director de cine español considera que "la piel que habita", a la que ha debido adaptarse de forma paulatina y "no sin problemas, es joven todavía" para su edad.

El director de cine español Pedro Almodóvar considera que "la piel que habita", a la que ha debido adaptarse de forma paulatina y "no sin problemas, es joven todavía" para su edad.

"Hubo momentos en mi vida en que no me reconocía, ni siquiera por el nombre. Cuando en la escuela me llamaban "¡Pedro!", no me volvía. Los sicólogos necesitaron algún tiempo para establecer por qué", dijo Almodóvar en una entrevista al semanario serbio NIN.

"Eso no quiere decir que hoy me siento cómodo en mi piel, pero me he adaptado. Es piel dura ya, con cicatrices que más o menos han sanado. Pero también hubo momentos buenos en mi juventud", agregó.

El autor de "La piel que habito", un thriller con diversos modismos genéricos, incluidos elementos de ciencia ficción, indicó que en cada película trata de "hacer algo diferente que en la anterior".

"Sin embargo, aunque intentamos hacer algo diferente, siempre somos nosotros. Por eso mis filmes son como una cadena. En el camino recorrido hay una secuencia lógica", declaró Almodóvar.

El director dijo estar orgulloso de la citada película, presentada en el último Festival de Cannes, en mayo, y que fue muy divertido rodarla, después de diez años de trabajo.

La considera "más seria" que sus obras anteriores, porque se había "planteado la tarea de ser más severo que nunca".

"No quería mucha sangre, y así en el filme casi no la hay, o sea la hay en la más mínima medida posible. El resultado es una película más intensa", explicó.

Almodóvar, que siempre ha escrito solo los guiones para sus filmes, dijo que siempre se ha entregado completamente a ese trabajo "sin pensar en los periodistas, en el público, si es moderno o no lo es".

"Por eso he podido ser libre e independiente. Para mí, el sentido del radicalismo está en la independencia. Es un lujo ser independiente y hacer lo que le gusta a uno", declaró.

Por otro lado se refirió al actor Antonio Banderas, uno de los protagonistas de "La piel que habito", con quien volvió a trabajar después rodar con él la película "Átame", hace veinte años.

"Siguió como si la hubiéramos terminado hace diez días", dijo Almodóvar, si bien reconoció que, "entretanto", Banderas "ha aprendido mucho".

"Es muy simpático, barroco, hace mucho el amor, puede hacerlo todo", añadió.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA