Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pedro Almodóvar: Si me quedara ciego me dedicaría a dirigir teatro

Realizador español sostiene que si perdiera la vista cambiaría el cine por el teatro, puesto que la voz es la "forma de expresión más potente" del ser humano.

El realizador español Pedro Almodóvar sostiene que si perdiera la vista, como el protagonista de su última película "Los abrazos rotos", abandonaría el cine y se dedicaría a dirigir teatro, puesto que la voz es la "forma de expresión más potente" del ser humano.

"Pero el cine se habría acabado para mí. Para el cine necesito mis ojos", señala el cineasta en una entrevista adelantada hoy por el semanario alemán "Der Spiegel".

"Los abrazos rotos", que se estrena la próxima semana en Alemania, narra la arrebatada relación amorosa entre un director de cine, interpretado por Lluís Homar, y su musa, a la que encarna Penélope Cruz.

Almodóvar argumenta las minusvalías que habitualmente tienen los directores de cine que retrata en sus películas en su convicción de que esas discapacidades "estimulan la fantasía".

El cineasta alude además a la parálisis que afectó parcialmente al realizador italiano Michelangelo Antonioni hacia el final de su vida, pese a la cual consiguió dirigir dos películas desde una silla de ruedas.

"Podía dirigir sólo con sus ojos. Estaban llenos de vida y energía", relata.

Almodóvar, de 57 años, describe la estrecha vinculación que le une con sus películas como la que un padre siente por sus hijos.

"No tengo hijos biológicos. Hasta que cumplí 40, la idea de la paternidad me era completamente ajena, pero desde entonces me viene bastante a la mente", afirma.

El cineasta señala que pese a que ahora la adopción es "mucho más fácil" para los homosexuales, "quizá" fue siempre "demasiado egoísta" para ello.

"Ahora, de vez en cuanto, me asalta una cierta nostalgia y la compenso luchando por mis películas como un padre por sus hijos", agrega.

-EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA