Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Nolasco lleva luz a todos los rincones de Huánuco

Maritza Cabrera / RPP
Maritza Cabrera / RPP

Hace 20 años Pedro Nolasco, lleva luz a diversas comunidades a través de la fabricación de microcentrales hidroeléctricas para comunidades alejadas de Huánuco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera
Maritza Cabrera

Pedro Nolasco, ganador del Premio Integración 2010, es un innovador que vive con el sueño de iluminar el día a día de las zonas más alejadas de Huánuco y de aquellos que no cuentan con el servicio básico de energía eléctrica. Desde hace más de 20 años lucha por cumplir ese sueño con la fabricación de sus microcentrales hidroeléctricas.

Don Pedro decidió utilizar el agua del río y con elementos básicos como cilindros y clavos empezó a fabricar turbinas. Durante 15 años fabricó su primera turbina hidráulica casera, capaz de generar luz para 100 familias. Poco a poco, Nolasco fue construyendo más turbinas y formó las microcentrales.

Nolasco recuerda que antes de empezar con su ingenioso proyecto era muy arriesgado y difícil cuidar la salud de los pobladores pero gracias a las microcentrales hidroeléctricas la situación cambió. “Era muy fastidioso llevar las vacunas a los centros de salud pero con esta obra, cada comunidad ya cuentan con refrigeradoras para guardar  sus vacunas”, señala.

Hoy, la tarea de llevar luz a los rincones olvidados de Huánuco no es fácil para Nolasco, la ciudad se ha modernizado y con ello nuevas empresas privadas buscan ofrecer el mismo servicio. Para Nolasco es solo un reto y no se detiene ante nada, sigue trabajando arduamente con el apoyo de su hijo Fredy para generar luz con el agua del río y las turbinas que fabrican.

“Mi sueño es seguir caminando y llegar a los pueblos olvidados que no cuentan con energía eléctrica, con la ayuda de mi hijo, porque ahora él elabora las turbinas, y yo voy concientizando al pueblo sobre su uso y la importancia de tener una planta hidroeléctrica en las comunidades”, expresa Pedro Nolasco. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA