Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Película 3D de Herzog se exhibirá en festival chileno de documentales

cinematismo.com
cinematismo.com

Se trata de ´La caverna de los sueños olvidados´ estará en el XV Festival Internacional de Documentales de Santiago, a celebrarse del 20 al 26 de junio en Santiago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer documental en 3D del reconocido director alemán Werner Herzog, "La caverna de los sueños olvidados", será uno de los filmes internacionales que se exhibirán en el XV Festival Internacional de Documentales de Santiago (Fidocs), a celebrarse del 20 al 26 de junio en la capital chilena.

Un total de 80 películas, más de 170 funciones en 6 salas diferentes y cerca de 20 invitados internacionales -entre los que destacan el director suizo Richard Dindo y el francés François Caillat-, convertirán esta edición del Fidocs en "una de las mejores" del certamen cinéfilo, afirmaron hoy sus organizadores.

"El documental es muy importante, porque genera debate, reflexión y discusión. Por ello, la campaña de este año se llama "Abre los ojos", porque los documentales tienen la capacidad de abrir los ojos a realidades que de otra forma no se podrían ver", explicó hoy a los periodistas el director del Festival, Carlos Maza.

En este sentido, el certamen, creado por el premiado cineasta chileno Patricio Guzmán y el más antiguo de su género en Chile, exhibirá películas de la talla de "Inside Job", un filme del estadounidense Charles Ferguson sobre la crisis financiera mundial, premiado como Mejor Documental en la pasada edición de los Óscar.

"Boxing Gym", que recrea el ambiente humano de un club de boxeo en Texas (EE.UU), del director Frederick Wiseman, y "Lennonyc", de Michael Epstein, que repasa la vida en Nueva York de John Lennon tras su ruptura con los Beatles, son algunos de los títulos del Fidocs.

La cartelera también incluye "El Tesoro de América, el oro de Pascua Lama", de la chilena Carmen Castillo, una película que clausurará el Festival y que se sumerge en los vericuetos de un controvertido proyecto de intervención minera en el norte de Chile.

Además de las películas internacionales, el Fidocs incluirá también numerosas actividades en la sección Focos, que exhibirá títulos con un eje temático determinado o con algún concepto común.

Así, el apartado "Esa cosa llamada educación" expondrá títulos que intentarán "revalorizar" la función del profesorado, entre ellos, "Waiting for superman", "Ser y tener" y "Cien niños esperando un tren", que irán acompañados de debates.

En la categoría "Personalidades" se exhibirán "Conan O"Brian No Puede Parar", un filme sobre la gira musical del comediante y presentador estadounidense, y "Two In The Wave", una película sobre la amistad entre los directores Jean-Luc Godard y François Truffaut.

El periodismo de investigación también contará con películas como "Page one: A year inside The New York Times", un documental que se sumerge en la crisis del periodismos tradicional, y que consigue un acceso sin precedentes a la sala de redacción y al funcionamiento interno de uno de los diarios más prestigiosos del mundo.

Diez cintas chilenas competirán en el apartado Nacional del certamen, y otras diez más, provenientes de países como Brasil, Argentina, Venezuela, Paraguay y Colombia, harán lo mismo en la sección Latinoamericana del Fidocs.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA