Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Película peruana Contracorriente compite en el Festival de San Sebastián

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La cinta protagonizada concursa por el premio Horizontes y será estrenada el 23 de setiembre en dicho evento de cine.

Una vez más el cine peruano se luce en el extranjero. "Contracorriente", la opera prima del director nacional Javier Fuentes, concursarán por el Premio Horizontes, de  la 57 edición del Festival de San Sebastián. La cinta se estrenaráel 23 de setiembre y será exhibida el 24 y 25 en el prestigioso encuentro de cine.

La cinta está protagonizada por Tatiana Astengo, el colombiano Manolo Cardona, protagonista de La Mujer de mi Hermano, y el boliviano Cristian Mercado y  se rodó en la playa Cabo Blanco en noviembre del año pasado.

El filme cuenta la historia de Santiago (Manolo Cardona) un pintor que ha viajado mucho por el mundo, que queda maravillado cuando llega a este pueblo de la costa peruana y se ve envuelto en un triángulo amoroso que involucra también al pescador Miguel (Cristian Mercado) y a su esposa Mariella (Tatiana Astengo).

Horizontes Latinos del Festival de San Sebastian comprende largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.

Además deben cumplir el requisito de no haber sido presentados previamente en ningún festival español ni estrenados comercialmente en España.

En la edición participan películas de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, que en algunos casos han contado con el apoyo de la producción de países europeos como España, Alemania, Francia, Holanda y Portugal, y norteamericanos, como Estados Unidos y Canadá.

Otras películas seleccionadas para Horizontes Latinos han sido presentadas o premiadas en los grandes festivales: "Gigante" fue una de las grandes sorpresas del Festival de Berlín y obtuvo tres premios de la Sección Oficial; en Cannes destacaron Los viajes del viento en Un Certain Regard, "Daniel y Ana" en la Quincena de Realizadores y "Huacho" en la Semana de la Crítica; "El último verano de la Boyita" fue aclamada en el Bafici y "Marea de arena", en Guadalajara.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA