Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas de verano
EP 4 • 38:47
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08

Película sobre ashaninkas se empezó a transmitir en TV Perú

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El argumento de esta obra gira a esta etnia amazónica que fue violentada por el grupo terrorista Sendero Luminoso a fines de 1980 y principios de 1990.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La película sobre la vida de ashaninkas dirigida por el periodista de RPP José María "Chema" Salcedo se empezó a transmitir en TV Perú donde se narra el problema de esta comunidad con el grupo terrorista Sendero Luminoso a fines de los 80 y principios de los 90.

"Ayer se ha comenzado a emitir, comenzó como una película de ficción y terminó convirtiéndose en una ficción con partes de documental", precisó el Salcedo en Ampliación de Noticias de RPP.

Indicó que el argumento gira en torno a la invasión de la selva central y los ashaninkas pero que "a partir de ese hecho se cruzan una serie de historias, algunas en tiempo real".

Salcedo recordó que la filmación de esta película empezó en el 2007 y se hizo de forma interrumpida, siendo retomada cuando conseguía el dinero para financiarla. Asimismo, se contó con material audiovisual grabado a principios de los 80 y en el año 95.

"Creo que es importante que haya más financiamiento para el cine peruano, es muy importante democratizarlo, creo que es algo que puede beneficiar a todo el país porque la imagen a través del cine, video, series de televisión, cuando refleja fielmente lo que somos, es una forma de brindarnos entidad cultural, soberanía mental y orgullo ciudadano para todos nosotros", observó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA