El argumento de esta obra gira a esta etnia amazónica que fue violentada por el grupo terrorista Sendero Luminoso a fines de 1980 y principios de 1990.
La película sobre la vida de ashaninkas dirigida por el periodista de RPP José María "Chema" Salcedo se empezó a transmitir en TV Perú donde se narra el problema de esta comunidad con el grupo terrorista Sendero Luminoso a fines de los 80 y principios de los 90.
"Ayer se ha comenzado a emitir, comenzó como una película de ficción y terminó convirtiéndose en una ficción con partes de documental", precisó el Salcedo en Ampliación de Noticias de RPP.
Indicó que el argumento gira en torno a la invasión de la selva central y los ashaninkas pero que "a partir de ese hecho se cruzan una serie de historias, algunas en tiempo real".
Salcedo recordó que la filmación de esta película empezó en el 2007 y se hizo de forma interrumpida, siendo retomada cuando conseguía el dinero para financiarla. Asimismo, se contó con material audiovisual grabado a principios de los 80 y en el año 95.
"Creo que es importante que haya más financiamiento para el cine peruano, es muy importante democratizarlo, creo que es algo que puede beneficiar a todo el país porque la imagen a través del cine, video, series de televisión, cuando refleja fielmente lo que somos, es una forma de brindarnos entidad cultural, soberanía mental y orgullo ciudadano para todos nosotros", observó.
Comparte esta noticia