Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas de verano
EP 4 • 38:47
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08

Procuraduría pidió al PJ ser parte agraviada en proceso por campaña por el 'NO' a la revocatoria de Susana Villarán

La sede de Palacio de Justicia, en el Cercado de Lima.
La sede de Palacio de Justicia, en el Cercado de Lima. | Fuente: Andina

La defensa legal del Estado peruano precisó la pretensión patrimonial que persigue, el perjuicio atribuido a cada investigado en relación con el delito que se le imputa y las razones que sustentan su legitimidad procesal para solicitar una reparación civil en este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría ad hoc para los casos Odebrecht y Lava Jato solicitó al Poder Judicial que ordene su incorporación como "actor civil" o "parte agraviada" en la investigación preparatoria seguida a las excongresistas Marisa Glave y Ana Elena Towsend, el exministro Jorge Nieto y otros por la campaña por el "NO" a la revocatoria de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el 2013.

Mediante un escrito, la defensa legal del Estado peruano precisó la pretensión patrimonial que persigue, el perjuicio atribuido a cada investigado en relación con el delito que se le imputa y las razones que sustentan su legitimidad procesal para solicitar una reparación civil en este caso.

Al respecto, los abogados de Marisa Glave, de Ana Elena Townsend y de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentaron escritos en los que formulan oposición a la solicitud que hizo la Procuraduría ad hoc para los casos Odebrecht y Lava Jato dentro de este proceso penal.

Ante ello, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para el miércoles 5 de marzo a las 3:00 p. m. una audiencia virtual para evaluar está solicitud de constitución en actor civil con la participación de las partes involucradas a fin de emitir una decisión al respecto en los próximos días.

Si dicho juzgado declara fundada dicha solicitud, dicha Procuraduría solicitar y acceder al pago de una eventual reparación civil a favor del Estado que se le pueda imponer a estos investigados de ser hallados culpables de los cargos que les atribuye la Fiscalía. 

Está investigación preparatoria que realiza el Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato gira en torno a la distribución de presuntos aportes económicos ilegales por la suma de 530 000 dólares por parte de las empresas brasileñas Odebrecht y O.A.S para financiar la campaña por el "NO" a la revocatoria de la entonces alcaldesa Susana Villarán en 2013.

La medida fue adoptada el 12 de julio del 2023 por el fiscal Walter Villanueva, quien incluyó en esta investigación preparatoria a los exregidores municipales Jaime Salinas López Torres, Zoila Elena Reátegui Barquero y Carlos Enrique Juscamaita Aranguena por el mismo cargo.

El magistrado también comprendió en esta nueva investigación preparatoria a la exalcaldesa Susana Villarán, el exfuncionario de la comuna capitalina Gabriel Prado Ramos y también a Luis Ernesto Gómez Cornejo Rotalde y a Álvaro Espinoza Benza, además de la Fundación “Unidos para Transformar” también por el presunto delito de lavado de activos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA