Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Peligra atención de hemodiálisis para pacientes de EsSalud

Clínicas prestadoras del servicio se quedan sin insumos por deuda que EsSalud no les cancela.

Los pacientes con insuficiencia renal crónica afiliados a EsSalud podrían perder el tratamiento de hemodiálisis, indispensable para tener una calidad de vida óptima, debido a una deuda que el seguro social tiene con las clínicas prestadoras del servicio.

El doctor Jorge Nakachi, director del Centro Nefrológico S.A., en Jesús María, indicó que en su caso, EsSalud desde hace dos meses y medio no les cancela lo que les debe y que al no tener un contrato firmado, no tienen cómo reclamar.

"Tenemos dificultades muy serias para adquirir los insumos. Los proveedores nos dan crédito, pero algunos ya no acceden porque estamos debiendo mucho", expresó a RPP Noticias.

El galeno señaló que tienen a su cargo 110 pacientes que van tres veces por semana para recibir el tratamiento de hemodiálisis, vidas que estarán en riesgo si se quedan sin esa atención.

"En múltiples oportunidades pedimos una solución, pero no nos hacen caso. Los insumos ya se están terminando y llegará el momento en que no podremos dar el servicio", refirió.

Al consultársele sobre si el lunes 16 de julio es la fecha en la que se paralizará la atención de hemodiálisis, Nakachi dijo que no se quiere dar un ultimátum pero no quedaría otra alternativa si los insumos se acaban. "Lo que nosotros menos queremos es parar el servicio", aseguró.

Añadió que en diversas oportunidades han planteado a EsSalud que realice un concurso público y que fije una tarifa justa, que sea correcta tanto para los proveedores como para el seguro social, "pero no nos hacen caso".

Finalmente, apuntó que el servicio de hemodiálisis también se presta en provincias y el pago es mayor que en la ciudad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA