Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Pensión 65: nueva modalidad de pago en comunidades nativas de la selva

Programa Pension 65
Programa Pension 65

El Programa Nacional Pensión 65, estrenó nueva forma de pago en comunidades nativas de la selva con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú y del Banco de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se contó con apoyo de la Marina de Guerra del Perú y Banco de la Nación. Casi un centenar de adultos mayores de las etnias kichwa, tucano, huitoto y zapara, que viven en pobreza extrema en  los distritos de Napo y Torres Causana, recibieron en sus propias comunidades  los 250 soles de subvención económica que cada dos meses les entrega el Estado.

El Buque de la Armada Peruana Pastaza zarpó de Iquitos a finales de febrero último y hasta fines de marzo recorrió la cuenca del río Napo, llegando a las diferentes comunidades de los distritos  fronterizos de Napo y Torres Causana.

Miembros del equipo territorial de Pensión 65 de Loreto se embarcaron en el BAP Pastaza, junto a funcionarios del Banco de la Nación, a fin de organizar jornadas de pago y campañas de salud en favor de los adultos mayores en pobreza extrema de siete centros poblados de los dos distritos mencionados.

Este acercamiento del Estado a las comunidades nativas más alejadas de la región amazónica fue posible gracias al trabajo articulado entre  la Marina de Guerra, el Banco de la Nación, la Dirección Regional de Salud de Loreto, Reniec y Pensión 65.

Se informó que para la siguiente jornada de pago a finales de abril, se ampliará la cobertura para llegar a todas las localidades ribereñas que se benefician con las jornadas de acción cívica del Buque de la Marina.

--------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA