Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Pensión de hijos a padres en estado de necesidad: Por ley y deber moral

Morguefile-mjas
Morguefile-mjas

Cotidianamente nos encontramos con casos de abandono de adultos mayores que no se treven a denunciar a sus hijos por vergüenza, orgullo, pena o desconocimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ley los protege.  Así como los padres se encuentran obligados a prestar alimentos a sus hijos menores, los hijos están obligados a prestar  pensión a sus padres cuando éstos se encuentren en un estado de necesidad que les impida valerse por sí mismos para su sustento. No es parte de un tratado moral, sino parte de la ley.

Sin embargo, ¿Cuántas veces nos topamos con personas de la tercera edad en estado de abandono y que en el mejor de los casos son acogidos por caridad en los albergues?. "La ley está- nos dice la Dra Consuelo García de Piccetti- pero lamentablemente pocos las asumen".

HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE

La Dra. García, especialista en derecho penal y de familia nos recuerda que la ley peruana establece:
Art. 2º, Inc.22. Toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida.
Art.4º.- La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono.
Art.7º.- Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su a su promoción y defensa. La persona incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad

Sin embargo, estas leyes son ignoradas por muchos hijos y más bien arguyen otras, que cuando son utilizadas de manera tendenciosa pueden despojarlos de sus bienes. Una de ellas es la interdicción, mediante la cual, los adultos mayores que no están en la plenitud de sus facultades, pueden ser representadas legalmente por los "curadores".

Sobre el tema de alimentos, con enfásis en el adulto mayor, la Dra. García Piccetti dictará una charla jurídica gratuita este jueves 29  de agosto  en el ADOFAIP (Asociación de oficiales de la Fuerza Armada) Av. San Felipe 379 Jesús María.

------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA