Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pentágono: "No tenemos intención de que el ciberespacio se militarice"

AFP
AFP

El Pentágono dijo que no desea que se rompa la cooperación en ciberseguridad con China por la imputación de cinco "hackers" militares que espiaban a empresas de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pentágono dijo este martes que no desea que se rompa la cooperación en ciberseguridad con China por la imputación de cinco "hackers" militares que espiaban a empresas de Estados Unidos y recordó que EE.UU. no quiere "militarizar el ciberespacio".

"No tenemos intención de que el ciberespacio se militarice y especialmente con países como China, que son activos en este ámbito, queremos mantener un diálogo abierto y transparente", explicó el martes el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó este lunes formalmente a cinco militares de una unidad de inteligencia cibernética del Ejército Popular de Liberación chino de haber robado secretos de seis empresas estadounidenses.

El Pentágono lamentó que como represalia China decidiera suspender la cooperación en materia de ciberseguridad del Grupo de Trabajo Cibernético Chino-Estadounidense.

"Es un asunto (la ciberseguridad) en el que no siempre estamos de acuerdo, pero es uno en el que tenemos que mantener el diálogo", opinó Kirby.

El portavoz reconoció que estaba al corriente de los preparativos del Departamento de Justicia para imputar a esos cinco militares chinos y colaboró con los funcionarios encargados de indagar sobre la extensión de este espionaje, que afectó a empresas estadounidenses del acero y de las energías alternativas y nuclear.

"Estaba claro que no iba a reaccionar bien", indicó Kirby, que dijo esperar que las relaciones entre las Fuerzas Armadas de ambos países sigan por el camino del diálogo y el entendimiento.

"No veo desacuerdos en todos los aspectos... la ciberseguridad es un aspecto complicado y tenemos diferencias con China, pero tenemos que seguir trabajando (para mejorarla)", agregó Kirby.

El portavoz dijo que el Pentágono está preocupado por la posibilidad de que este espionaje industrial haya afectado a contratistas de Defensa estadounidenses, algo que algunos analistas dan por hecho, pero aseguró que no están al corriente de robo de secretos de ese tipo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA