Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Peras malogradas: escolares atrapados en alcohol, drogas y sexo

Andina
Andina

Los escolares se escapan del colegio para asistir a reuniones donde reinan el desenfreno, el alcohol, las drogas y la promiscuidad.

Hoy, en Era Tabú, el Dr. Ricarte Cortez hablará sobre las peras malogradas y la sexualidad del descontrol. 

Tirarse la pera no es algo nuevo. Antes los escolares se tiraban la pera y se iban a pasear por las calles, a jugar pelota o video juegos. Sin embargo, hoy por hoy las “peras” que se tiran los escolares tienen un concepto mucho más perverso.

Ahora se les conoce como “peras malogradas” porque el alcohol, las drogas y las conductas sexuales de riesgo abundan sin ningún reparo. 

Escolares entre 12 y 17 años aprovechan una casa vacía sin padres o adultos responsables y se reúnen durante las horas de clase para bailar reggaetón, fuman marihuana, tomar licor barato e incluso tener sexo sin protección con varias parejas ocasionales.

Según especialistas de diversas instituciones avocadas al bienestar del adolescente, las “peras” han ido evolucionando hasta llegar a convertirse en una actividad de alto riesgo.

Según el último estudio realizado por Cedro, “Tonos pera y peras malogradas en Lima’, revela la gravedad de la situación. Los muchachos, que en su mayoría estudian en distritos lejanos a sus viviendas, organizan encuentros con estudiantes de otras escuelas para beber alcohol, fumar y tener contacto físico.

En el caso específico de las “peras malogradas”, los escolares van en grupos pequeños de 6 o hasta 8 menores, para estar emparejados. Además de consumir alcohol y drogas, intercambian parejas con el objetivo de tener algún tipo de contacto sexual.

Finalmente, especialistas del Instituto Guestalt de Lima, por lo general, los escolares que tienden a participar de las “peras malogradas” tienen poca tolerancia a la frustración, dificultad para manejar sus impulsos, conflictos con la autoridad, conductas desafiantes y autosuficientes. La mayoría proviene de hogares disfuncionales, con ausencia de la figura paterna o viene de hogares donde se han producido situaciones de maltrato o violencia, tanto física como psicológica.

Si deseas acceder al estudio realizado por CEDRO, puedes dar clic aquí.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA