Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Percy Medina: "Las reformas sueltas no sirven"

En el marco de la campaña El Poder en tus Manos, el jefe de la Misión en Perú de International IDEA Perú consideró que la reforma electoral debe ser integral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Percy Medina, jefe de la Misión en Perú de International IDEA Perú (Institute for Democracy and Electoral Assistance), consideró que la reforma electoral debe ser integral, alertando que las implementaciones aprobadas son positivas, pero deben estar engranadas.

“Creo que ha habido reformas importantes y ojalá se continúe en esta lógica de que la reforma tiene que ser integral”, dijo a RPP Noticias en el marco de la campaña El Poder en tus Manos.

“Las reformas sueltas no sirven, pero si se hace una reforma integral, sí. Por ejemplo, el tema del voto preferencial tiene que estar ligado a mejores condiciones de la inscripción”, añadió.

Medina resaltó las reformas aprobadas en los primeros meses del año, aunque consideró que aún hay mucha tela por cortar. “Creo que en estos meses del año se han tramitado reformas que no se habían tramitado en tres-cuatro años, que viene discutiéndose el tema de la reforma política”, resaltó.

También resaltó la necesidad de transparencia en lo que respecta al financiamiento privado de los partidos políticos, “sino lo que vemos es que se compra poder, se infiltra al Estado desde los sectores ilícitos”.

“No solo es necesario un financiamiento público, sino controles al financiamiento privado”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA