Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perfeccionan base de datos de ADN de gatos para resolver crímenes

AFP
AFP

En julio de 2012, la policía encontró el torso desmembrado de un hombre envuelto en una cortina que tenía algunos pelos de gato. La base de datos propició la condena del dueño del gato por asesinato.

La primera base de datos de ADN de gatos del Reino Unido será perfeccionada próximamente para ayuda a resolver futuros crímenes, luego que fuera determinante en la investigación de la muerte de un hombre en el condado de Hampshire, en el sur del país.

En julio de 2012, la policía encontró el torso desmembrado de un hombre envuelto en una cortina que tenía algunos pelos de gato. La base de datos, creada por la Universidad de Leicester, propició la condena del dueño del gato por asesinato.

Jon Wetton, quien dirigió el proyecto, dijo a la BBC que “cualquier persona que tenga un gato sabe que los pelos de gato se meten absolutamente en todas partes".

"Esta puede ser una bendición para la ciencia forense ya que hay 10 millones de gatos en Reino Unido que involuntariamente han marcado la ropa y los muebles de más de un cuarto de los hogares", agregó.

EL CRIMEN

El torso de David Guy fue encontrado el 3 de julio de 2012 en la playa Southsea, envuelto en una cortina dentro de una bolsa de basura. En la cortina fueron descubiertos ocho pelos de gatos, que se creyó pertenecían a su amigo David Hilder.

La policía envió los pelos para que sea analizados en California, donde científicos examinaron el ADN mitocondrial del gato. A partir de los resultados, la Universidad de Leicester creó la base de datos de 152 gatos del Reino Unido, incluyendo 23 de Southsea. Solo tres de las muestras obtenidas coincidieron con los pelos de la escena del crimen. Esta evidencia fue presentada por el doctor John Wetton en el juicio contra Hilder.

“La policía tuvo suerte en este caso ya que la mayoría de los tipos mitocondriales son comunes cuando se ponen a prueba con la técnica que usamos aquí", dijo Barbara Ottoloni, estudiante de doctorado que desarrolló el trabajo de laboratorio de la base de datos.

"Nos gustaría usar métodos de secuencias de ADN más sofisticados para identificar variaciones más profundas en el ADN mitocondrial del gato, y así maximizar el poder discriminatorio de la evidencia", aseguró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA