Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Personal de cabina de Lufthansa en huelga en Berlín, Fráncfort y Múnich

EFE
EFE

El segundo día de la huelga del personal de cabina de Lufthansa ha tenido un fuerte impacto en el terminal aéreo de la ciudad. Más de 300 vuelos de la compañía tuvieron que ser cancelados.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

El personal de cabina de la compañía aérea alemana Lufthansa, con excepción de los pilotos, ha iniciado paros parciales en los aeropuertos alemanes de Berlín, Fráncfort y Múnich, lo que ha obligado a cancelar centenares de vuelos.

En la capital alemana la huelga se inició a las 05.00 horas locales (03.00 GMT) y durará hasta las 13.00 horas (11.00 GMT), en Fráncfort durará desde las 06.00 (04.00 GMT) hasta las 14.00 horas (12.00 GMT) y en Múnich se iniciará a las 13.00 horas (11.00 GMT) y se prolongará hasta la medianoche (22.00 GMT).

Convocados por el sindicato del sector UFO, el personal de cabina de Lufthansa exige mejoras salariales y la renuncia de la principal aerolínea europea a contratar personal externo para reducir costes.

Tras la primera jornada de huelga el viernes pasado en el aeropuerto de Fráncfort, UFO decidió  extender los paros a Berlín y Múnich ante lo que califica de "postura arrogante" de la dirección de Lufthansa y amenaza con generalizar la huelga a todos los aeródromos donde la compañía cubre rutas.

Un portavoz de Lufthansa señaló que la huelga es desproporcionada y atenta directamente contra los intereses de los pasajeros, principales perjudicados de las medidas de protesta del personal de cabina.

La primera jornada de la huelga el pasado viernes, de ocho horas de duración, provocó un caos en el aeropuerto internacional de Fráncfort, donde Lufthansa se vio obligada a cancelar unos 200 vuelos y el paro provocó numerosos retrasos en otros enlaces, también en terceras compañías.

La compañía aérea alemana ha comunicado, entre tanto, que tratará de prepararse lo mejor posible para hacer frente a los nuevos paros, si bien reconoció que el margen de seis horas para la convocatoria es muy reducido para intentar de minimizar los efectos de la huelga.

El sindicato destacó que esa medida tiene como fin evitar que la aerolínea pueda reaccionar a tiempo y reducir los efectos de la huelga con el apoyo de otras compañías aéreas asociadas o personal mercenario.

El sindicato UFO anunció el pasado martes el inicio de los paros tras el fracaso de las negociaciones con la dirección de la mayor compañía aérea de Europa y tras consultar a sus afiliados, que respaldaron mayoritariamente la huelga.

Tras tres años de congelación salarial y 13 meses de negociaciones infructuosas, UFO exige para el personal de cabina de Lufthansa aumentos salariales del 5 % y el compromiso de la misma de no contratar personal externo.

El sindicato sectorial representa los intereses de la mayoría de los 19.000 empleados de cabina de Lufthansa y por ahora no incluirá en sus paros a los trabajadores de las filiales Cityline, Eurowings y Germanwings.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA